LA NACION

Atraparon a uno de los principale­s jefes del narcotráfi­co santafesin­o

Daniel Mendoza se había escapado de la cárcel de Coronda en septiembre pasado; según la Justicia, su laboratori­o de cocaína tenía la protección del excomisari­o Tognoli

- Germán de los Santos

ROSARIO.– Después de estar más de un año prófugo, efectivos de la Policía Federal detuvieron en Embalse, Córdoba, a Daniel “Tuerto” Mendoza, un narco que fue condenado junto con el exjefe de la Policía de Santa Fe Hugo Tognoli.

Mendoza, que usaba un nombre falso, se había instalado en esa pequeña ciudad del Valle de Calamuchit­a, a unos 100 kilómetros de la capital cordobesa. Tenía pedido de captura desde febrero pasado. En septiembre de 2017 fue beneficiad­o con una salida transitori­a y nunca regresó al penal de Coronda. Solo le faltaban cuatro meses para empezar a gozar de la libertad condiciona­l. Está considerad­o por las fuerzas de seguridad federales como uno de los narcos más poderosos de Santa Fe.

Tuerto Mendoza es un alfil importante en la estructura de la producción y venta de estupefaci­entes. En la investigac­ión se detectó que tenía la protección de quien era jefe de Drogas Peligrosas Hugo Tognoli, quien luego fue designado como titular de la policía de Santa Fe.

En junio pasado, la Cámara Federal confirmó la condena dictada en 2015 contra Mendoza y Tognoli. El primero fue sentenciad­o a seis años y seis meses de prisión y el jefe policial a seis años, acusado de encubrir las actividade­s del narcotrafi­cante y extorsiona­r a la líder de una ONG Norma Castaño, que denunció la supuesta complicida­d policial en el comercio ilegal de drogas. En la causa también fueron condenados los exagentes de Drogas Peligrosas José Luis Baella y Mauricio Otaduy.

Tognoli fue absuelto este año en otra causa en Rosario, donde estuvo imputado por integrar una “empresa criminal conjunta” con los narcos del sur de Santa Fe Carlos Ascaíni y Aldo Orozco. Los fiscales Adolfo Villate y Adriana Saccone habían pedido al tribunal una pena de 15 años contra el exjefe policial, pero los jueces interpreta­ron que las pruebas resultaban endebles para una condena. Tognoli acusó al kirchneris­mo de montar una “operación” contra el socialismo. La condena contra Tognoli en Santa Fe fue confirmada en junio pasado por la Cámara Federal.

Mendoza tenía un laboratori­o de cocaína en Colastiné Norte en sociedad con el bailantero Raúl Basimiani, quien fue detenido luego de que cayera Tuerto con 15 kilos de cocaína en su casa de dicha localidad. Basimiani fue condenado en un juicio abreviado a seis años de prisión.

En la investigac­ión, el Tribunal Oral Federal determinó que Mendoza proveyó a la red de quioscos de droga que tenía Basimiani en Santa Fe. Tognoli “ayudó” a Mendoza a eludir las pesquisas judiciales iniciadas en la Justicia entre el 3 de marzo de 2011 y el 25 de agosto de ese mismo año.

En la cárcel, Mendoza pidió comenzar a tener salidas transitori­as. La última salida del narco fue el 9 de septiembre de 2017, pero nunca regresó al penal. Debía volver el 11 de septiembre, a las 9. Resulta llamativo que recién fuese declarado en rebeldía, según señaló el diario Uno, mediante la resolución 09/2018, emitida el pasado 14 de febrero, cuando se ordenó su captura nacional e internacio­nal.

Cuando se conoció que Mendoza estaba prófugo, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximilian­o Pullaro, expresó su enojo contra la Justicia que habilita a presos de buena conducta estos beneficios y recordó que el 30% de los reclusos no vuelven a la cárcel tras estas salidas transitori­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina