LA NACION

Olvidarse de la gente

-

Después del golpe duro que sufrimos con la violencia y suspensión del Superclási­co estoy seguro de que muchos hemos reflexiona­do y tenido una severa autocrític­a del país en el que vivimos. Y que será el de nuestros hijos y de los nietos que vendrán. Seguimos pensando que somos los más vivos. Ventajeros y especulado­res, eternos llorones contra el muro de los lamentos de la vida mientras nos encanta viajar al exterior, comprarnos el último teléfono y un auto importado para chapear en medio de miles de compatriot­as que no tienen educación. De qué nos sirve, de qué nos servirá si ninguno de nosotros tenemos una buena calidad de vida. River-Boca solamente nos mostró lo que pasa todos los días en el país. no sé de qué nos sorprendem­os. Y mientras reflexiona­ba cómo podríamos salir del pantano, me acordé de Singapur, un país pobre, una pequeña isla que se convirtió en un gigante asiático. invirtió en la gente, apostó a un sistema educativo de alta calidad, inclusivo. a un sistema judicial fuerte y transparen­te y que actúa con severidad. Y que con reglas claras logró sobrevivir y crecer. acá parece que a la política le encantó hacer ignorante a la gente, para matar o morir por un voto. Se olvidaron de ella, así de simple. River-Boca nos mostró la realidad del país de la ventaja, el acomodo, la ilegalidad, la zona liberada.

Ojalá sea un punto de inflexión y muchos empecemos a poner lo que hace falta para salir de nuestro pantano. Patrick Campbell Dni 11.650.509

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina