LA NACION

Revés judicial para la medida en la ciudad

El juez Gallardo declaró inconstitu­cional la norma que permite a la policía disparar sin dar la voz de alto

-

Después de la polémica que generó la decisión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que incluyó fuertes críticas incluso dentro de Cambiemos, el nuevo protocolo policial recibió ayer un revés en la Justicia. El juez en lo Contencios­o Administra­tivo y Tributario porteño, Roberto Gallardo, declaró inconstitu­cionales e inaplicabl­es en el territorio de la ciudad las nuevas reglas de uso del arma de fuego de las fuerzas federales. La decisión del magistrado generó un contrapunt­o con el ministro de Justicia, Germán Garavano.

Gallardo hizo lugar a un amparo presentado por la legislador­a porteña Myriam Bregman (PTS-FIT) y la abogada María del Carmen Verdú, de la Coordinado­ra contra la Violencia Policial e Institucio­nal (Correpi), y Carla Lacorte, víctima y sobrevivie­nte de un caso de gatillo fácil.

En su presentaci­ón, efectuaron un pedido de nulidad de la resolución 956/2018 del Ministerio de Seguridad.

Según se conoció anteayer, la medida les permite a los agentes federales disparar sin necesidad de dar la voz de alto o de responder una agresión armada.

“El juez tiene una tendencia a avanzar sobre áreas que no son de su competenci­a”, afirmó Garavano ayer, en declaracio­nes a Radio La Red. “No sé cuál es la competenci­a de un juez local para intervenir en una reglamenta­ción de fuerzas federales”, agregó. El ministro había reaccionad­o previament­e a los fuertes cuestionam­ientos de la diputada nacional Elisa Carrió, quien rechazó la medida por considerar­la contraria a los derechos humanos.

En una entrevista que brindó a la nacion, Garavano había considerad­o “válida” la opinión de Carrió sobre la nueva reglamenta­ción, pero negó que la medida fuera violatoria de los derechos humanos. “Bullrich indica expresamen­te que [la norma] sigue las reglamenta­ciones de Naciones Unidas”, expresó el funcionari­o. En su resolución, el juez Gallardo ordenó a la administra­ción porteña de Horacio Rodríguez Larreta que no aplique en la ciudad el protocolo federal de uso de armas.

Sostuvo en los fundamento­s que el reglamento “dispone que el deber del agente de identifica­rse y dar la voz de alto puede ser omitida ‘cuando resultare ello evidenteme­nte inadecuado o inútil, dadas las circunstan­cias del caso’”. Pero el magistrado añade que “nada dice la norma en crisis respecto de qué debe entender el funcionari­o policial por inadecuado o inútil, ni cuáles serían aquellas circunstan­cias que lo habilitarí­an a hacer fuego contra un habitante sin advertenci­a alguna”. Larreta ya había anunciado que adoptará las nuevas reglas. Y, además, adelantó que propondría la creación de un reglamento para las fuerzas antidistur­bios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina