LA NACION

El Presidente viaja a Francia en abril

Macri se reunirá con Macron en París con foco en el acuerdo con la UE

- Alan Soria Guadalupe

Mauricio Macri volverá a viajar a Francia, donde se reunirá con Emmanuel Macron, según confirmó la Cancillerí­a a la nacion. El Presidente estará en París el 26 y 27 de abril, en una visita con la que se reafirmará la sintonía entre ambos países y se discutirá el avance de las negociacio­nes del acuerdo de asociación entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), además del ingreso de la Argentina a la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Será la segunda visita de Macri a Francia y la tercera reunión bilateral que mantendrá con Macron en un año. El mandatario argentino había viajado a París en enero de 2018, mientras que Macron visitó Buenos Aires para la cumbre del G-20, cuando fue recibido por Macri en la Casa Rosada. En esa ocasión, Macron invitó al líder de Cambiemos a volver a Francia.

Si bien se evaluó la pertinenci­a del viaje a fines de abril debido a la proximidad de la campaña presidenci­al, se optó por añadir la visita a París a la agenda del Presidente y sumarla a un listado breve de viajes al exterior, que inició con el encuentro con Jair Bolsonaro, en Brasilia, en enero y que seguirá con los viajes a la India y Vietnam, que comenzarán el 17 de este mes.

El demorado acuerdo de libre comercio con el bloque europeo es uno de los temas que lideraron la agenda en los encuentros de los mandatario­s. Aunque las tratativas están avanzadas, todavía resta la decisión política de las partes para hacer el anuncio.

Dificultad­es

En su paso por la Argentina en noviembre, Macron dijo en conferenci­a de prensa que a esta altura la firma del acuerdo queda sujeta a lo que hará Bolsonaro en Brasil, la economía más grande del bloque. En ese sentido, el francés había lanzado una advertenci­a que alimentó el pesimismo. “No estoy de acuerdo con firmar acuerdos comerciale­s con países que no respetan el Acuerdo de París (sobre cambio climático)”, dijo.

A su voz se sumó la de la canciller de Alemania, Angela Merkel, quien había advertido que Bolsonaro podía llegar a ser un obstáculo para concretar el tratado.

Por su parte, Francia es uno de los principale­s apoyos que tiene la Argentina en el trámite de ingreso a la OCDE, el selecto club de tres países. París ratifica continuame­nte su respaldo para que nuestro país sea invitado a ingresar, algo que se dará una vez que los países miembros del grupo se pongan de acuerdo en qué otras naciones acompañará­n a la Argentina en el ingreso.

El encuentro bilateral entre Macri y Macron sumará un nuevo capítulo al fuerte acercamien­to entre ambos países desde 2016, cuando se relanzaron las relaciones bilaterale­s tras años de distancia. Ese año, el exmandatar­io francés François Hollande visitó el país tras 19 años. La última visita de un jefe de Estado galo había sido en 1997, durante el gobierno de Carlos Menem.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina