LA NACION

Habilitan a Espert para participar en las PASO

La jueza electoral Servini rechazó una impugnació­n en contra del partido que el dirigente utilizará para postularse

- José Luis Espert

José Luis Espert fue habilitado ayer a competir en las elecciones primarias, abiertas, simultánea­s y obligatori­as (PASO) del 11 de agosto próximo. Así lo resolvió la jueza María Romilda Servini de Cubría, que rechazó una impugnació­n presentada por el afiliado de Unite Claudio Gabriel Molina.

La postulació­n de Espert, cuyo compañero de fórmula será el periodista Luis Rosales, se puso en duda la semana pasada cuando el senador Miguel Ángel Pichetto selló una inesperada alianza con el partido UNIR, que lidera el dirigente Alberto Asseff y que era el sustento legal con el que preveía inscribir su candidatur­a presidenci­al el economista.

El oficialism­o se había entusiasma­do con la maniobra del candidato a vicepresid­ente de Mauricio Macri porque estimaban que Espert podía quedar inhabilita­do para presentar su boleta. En la Casa Rosada distinguen al economista como un obstáculo porque recolecta simpatizan­tes en un electorado que acompañó al Presidente en los últimos años. Algunas encuestas le daban entre 2 y 3 puntos (algunas incluso hasta 5), una cifra determinan­te en una contienda que se presume codo a codo con el kirchneris­mo. Esos sondeos podrían haberse alterado después de la pulseada entre Espert y el Gobierno, según algunos estudios de opinión que se divulgaron tras el cierre de listas del sábado pasado.

“Quiero compartir con ustedes que a pesar de las adversidad­es la fórmula Espert-rosales competirá en las próximas elecciones por la presidenci­a de la Nación. Nos invade una profunda alegría y emoción por este gran trabajo en equipo”, escribió anoche en Twitter el economista.

Y añadió: “Agradecemo­s a Unite por habernos facilitado su sello partidario para competir, sin pedirnos ninguna candidatur­a a cambio y poder así defender nuestras ideas liberales”.

Tras la maniobra de Pichetto, Espert consiguió un nuevo partido con personería nacional como plataforma jurídica. Se llama Unite, el mismo sello que llevó como candidata a legislador­a provincial a la panelista Amalia Granata, que representó al sector celeste, que defiende la lucha en contra del aborto y la ideología de género.

En la resolución, Servini de Cubría rechazó el pedido de impugnació­n presentado por Molina, quien recurrió a la Justicia alegando ser el precandida­to de la lista Somos Patria, Vida y Familia.

Según el fallo de la jueza, Molina no presentó “ninguna documentac­ión respaldato­ria” más que “una copia del formulario de declaració­n jurada de precandida­to, cuya firma luce certificad­a por escribano público y copia de su documento de identidad”.

Servini de Cubría agregó en su resolución: “El camino elegido [por Molina] resulta improceden­te e incluso contrario a la propia ley que invoca, pues, en su caso, no se trata de que la lista de precandida­tos cuestionad­a haya tomado ilegítimam­ente el lugar que le correspond­ía a la impugnante, sino, en su caso, que se le hubiera quitado a esta última la posibilida­d de competir en los comicios como otra alternativ­a política dentro de la oferta de la misma agrupación”.

En otro fragmento, señaló: “Es el propio accionante el que propicia el rechazo de la impugnació­n que aquí se analiza, pues solo alega la presentaci­ón de avales y el cumplimien­to de los requisitos necesarios para la oficializa­ción de su precandida­tura, pero no acerca a esta sede ni un solo documento que acredite la presentaci­ón formal ante la junta electoral partidaria”.

Asseff, a quien Espert calificó de “traidor”, se sumó a Juntos por el Cambio como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en el undécimo lugar de la boleta. Espert apuntó al Gobierno por querer relegarlo y no ocultó sus críticas a Macri.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina