LA NACION

Reapareció Benedicto: “El papa es uno: Francisco”

Dijo que la unidad de la Iglesia siempre fue más fuerte que las internas

-

ROMA (De nuestra correspons­al).– Frágil, más flaco, con un hilo de voz, pero con la “curiosidad intelectua­l intacta”. Benedicto XVI, papa emérito, de 92 años, reapareció ayer en una nota de tapa de la revista semanal del Corriere della Sera.

“El papa es uno: Francisco”, fue una de las frases atribuidas a Joseph Ratzinger publicadas en el artículo. No se especifica ni cuándo ni a quién fueron dichas.

En la entrevista, Ratzinger dijo que la unidad de la Iglesia está siempre en peligro, pero, sin embargo, demostró tener confianza en que aguantará. “Al final siempre ha prevalecid­o la conciencia de que la Iglesia es y debe mantenerse unida. Su unidad siempre ha sido más fuerte que las luchas y las guerras internas”, respondió Ratzinger en el reportaje.

La nota describe cómo es una jornada del papa emérito y sucesor de san Juan Pablo II. Por la mañana temprano, misa; después del desayuno controla su correspond­encia; lee diarios alemanes e italianos; ve el noticiero de la noche, y de vez en cuando, después de la cena, toca el piano. También recibe visitas de su sucesor argentino, Jorge Bergoglio, con quien mantiene una muy buena convivenci­a. Desde el principio, Francisco definió esa extraña relación como “tener al abuelo sabio en casa”.

El artículo también recuerda que Benedicto XVI rompió el silencio que se había autoimpues­to en abril pasado, cuando escribió un largo análisis sobre el escándalo de abusos sexuales en el clero, que causó gran revuelo porque relacionab­a este terrible fenómeno con la revolución sexual de los años 60 y el hundimient­o de la fe en Occidente. El texto, salido justo después de una cumbre convocada por el Papa para enfrentar el escándalo, parecía contradeci­r todo lo que se había dicho en esa ocasión. El artículo del Corriere della Sera intenta despegar al papa emérito de cualquier polémica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina