LA NACION

más de 20 años de idas y venidas antes del apretón de manos

-

Junio de 1999 La primera cumbre en busca de un acuerdo

Fue en Río de Janeiro y reunió a mandatario­s europeos y latino americanos, que sentaron las bases de la negociació­n. sin embargo, las primeras conversaci­ones informales empezaron apenas fue creado el Mercosur, en 1991

Octubre de 2004 Se extiende el plazo de negociació­n

Ambos bloques decidieron en Lisboa prolongar la negociació­n más allá del 31 de octubre, fecha inicialmen­te prevista para cerrar las tratativas

Mayo de 2010 Un grupo de países se resisten al acuerdo

La reanudació­n de las negociacio­nes suscitó la oposición de 10 países europeos, con Francia a la cabeza, por temor a que se vieran comprometi­dos sus intereses agrícolas

Mayo de 2016 Rechazo a los productos agrícolas sensibles

Intercambi­aron de nuevo ofertas arancelari­as, pero los europeos decidieron excluir temporalme­nte los productos agrícolas sensibles para el bloque europeo

2019 Pulido técnico para formalizar el tratado

Después de aprobado el cuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea se abre una segunda etapa de negociació­n técnica y burocrátic­a para formalizar el tratado, lo que podría demandar unos seis meses. En ese proceso se incluye el pulido legal de los puntos incluidos en el trato y la traducción completa de articulado a los más de 30 idiomas oficiales que se hablan en los países miembros de los dos bloques

2020 Se debe lograr el aval parlamenta­rio

Se debe elevar el texto a la aprobación de los congresos de los países del Mercosur –la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay– y del Parlamento Europeo. Se estima que eso puede demorar hasta dos años

2035 Desgravaci­ón arancelari­a

Una vez aprobado por todos los países, entrará en vigor una canasta de desgravaci­ón arancelari­a paulatina de hasta 15 años para algunos productos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina