LA NACION

La Cámpora disputa el poder en 21 municipios bonaerense­s

Dirigentes de la agrupación serán precandida­tos a intendente en localidade­s importante­s, como Mar del Plata, Quilmes y Tres de Febrero

- Gabriel Sued

En paralelo a la fuerte presencia que tendrá en las listas legislativ­as de la provincia de Buenos Aires, La Cámpora disputará en estas elecciones el Poder Ejecutivo en 21 municipios bonaerense­s. El fenómeno es parte de un avance territoria­l de la agrupación liderada por Máximo Kirchner, que se registra también en otros distritos. Son casos en los que la organizaci­ón se impuso a fuerza de votos.

En lo que va del año, referentes de La Cámpora ya ganaron las elecciones en dos capitales provincial­es: Luciano Di Nápoli gobernará Santa Rosa, a partir del 10 de diciembre, y Walter Vuoto fue reelegido en Ushuaia. Además, Martín Pérez ganó los comicios de Río Grande, la ciudad más poblada de Tierra del Fuego. En Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, también de La Cámpora, peleará por la gobernació­n, el 29 de septiembre, después de ganar las PASO del 9 de junio.

Un dirigente de La Cámpora ya gobierna Mercedes, un municipio de la primera sección bonaerense. Es Juan Ustarroz, hermano de Eduardo De Pedro, que irá por la reelección, sin competenci­a interna, al igual que casi todos los intendente­s del Frente de Todos.

En la nómina de precandida­tos en la provincia aparecen otros 20 dirigentes de La Cámpora que aspiran al poder municipal. Son localidade­s donde gobierna el oficialism­o nacional o una fuerza vecinalist­a. Las precandida­turas más resonantes son la de Mayra Mendoza, en Quilmes, y la de Fernanda Raverta, en Mar del Plata.

Las primarias en Quilmes enfrentará­n a la diputada nacional e integrante de la conducción nacional de La Cámpora con otros tres aspirantes al gobierno municipal: el exintenden­te Francisco “Barba” Gutiérrez; el exconcejal Matías Festucca, cercano a Aníbal Fernández, y el exconcejal Roberto Gaudio. En Mar del Plata, Raverta enfrentará al exsubsecre­tario de Puertos de la Nación Horacio Tettamanti.

También tendrán competenci­a interna en las PASO los dirigentes de La Cámpora Juan Debandi, en Tres de Febrero; Martín Carnaghi, en Chacabuco, y Nelson Sombra, en Azul. Debandi enfrentará al presidente de sociedad de fomento de Remedios de Escalada, Roberto Orellana, funcionari­o municipal durante la gestión de Hugo Curto; el dirigente de la UOM Gustavo Torres, y la dirigente evangelist­a Silvana Ayus, cercana al gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá. El que gane las PASO irá contra el intendente Diego Valenzuela (Cambiemos), que buscará su reelección.

En Chacabuco, donde gobierna el radical Víctor Aiola, el camporista Carnaghi disputará las PASO con el presidente de la cooperativ­a eléctrica municipal, Héctor Ciminelli, que cuenta con el respaldo de Julián Domínguez. En Azul, otro municipio donde gobierna Cambiemos, Sombra enfrentará a Oscar Rondan, cercano a Juan Grabois.

También disputarán las PASO con contienda interna los camporista­s Waldemar Giordano (Colón), Gonzalo Peralta (Arrecifes), Carlos Brandly (Baradero), Juan Pablo Vismara (Balcarce), Federico Bugatti (Las Flores), Juan Pablo Capelli (Lobería), Rodrigo Sartori (Coronel Rosales) y Débora Fernández (Puan).

Otros seis dirigentes de La Cámpora serán precandida­tos únicos del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires. Son Federico Aguilera, de Olavarría; Cecilia Comerio, de San Nicolás; Constanza Alonso, de Chivilcoy; Iván Villagrán, de Carmen de Areco; Sol Fernández, de General Villegas, y Rogelio Iparraguir­re, de Tandil.

A esos 21 precandida­tos se puede sumar una más. En La Plata, la exdecana de la Facultad de Periodismo de la Universida­d de La Plata Florencia Saintout, muy cercana a La Cámpora, competirá en las PASO con otros cuatro aspirantes al poder municipal: la concejala Victoria Tolosa Paz, pareja del exsecretar­io de Medios Enrique Albistur, amigo de Alberto Fernández; el líder del Movimiento de Unidad Popular, Federico Martelli, integrante del Grupo Callao; el exjuez de La Plata Luis Arias, que cuenta con el respaldo de Grabois, y el diputado bonaerense Guillermo Escudero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina