LA NACION

Aplican solo una parte de un impuesto y se espera una baja en el precio de las naftas

La suba del tributo debía concretars­e en junio; cayeron los precios del petróleo y del dólar

-

El Gobierno anunció ayer la aplicación parcial del impuesto a los combustibl­es (ILC), que se actualiza de manera trimestral tomando como referencia la inflación de los últimos tres meses. Este tributo tendría que haberse aplicado a principios de este mes, pero en la Secretaría de Energía lo pospusiero­n para julio.

Ayer indicaron que solo se incrementa­rá en parte: se efectiviza­rá solo 33% del aumento previsto, lo que le quitaría presión al valor de la nafta y permitiría una baja, producto de la caída del precio internacio­nal del barril del petróleo y de la disminució­n del tipo de cambio.

En la cartera que conduce Gustavo Lopetegui indicaron que el ILC actualizar­á su valor un 3,9% a partir del próximo mes, cuando el ajuste debería haber sido del 11,8%, de acuerdo con la normativa que toma para su actualizac­ión la suma de la inflación de los tres meses anteriores.

Así, el impuesto aumentará 24 centavos, de $6,13 a $6,37 por litro de gasoil –debería haber pasado a $6,85, indicaron–, y 39 centavos, de $9,94 a $10,33 por litro de nafta, cuando debería haber tenido llegado a $11,11.

El último incremento de combustibl­es había sido a fines de mayo, cuando las petroleras anunciaron en promedio una suba de

1,5%. Desde entonces, tanto el tipo de cambio como el precio internacio­nal del barril de petróleo disminuyer­on, que son los factores que explican el 90% del valor local del litro de nafta.

En concreto, el 31 de mayo pasado, el tipo de cambio mayorista, que se toma en cuenta en el sector, valía

$44,76. Ayer, el dólar en el mismo segmento cerró $2,25 más bajo, a

$42,51. En tanto, el precio del Brent, el índice internacio­nal que se toma como referencia para el valor del barril de petróleo, cayó de US$70,64, el 29 de mayo, a US$66,78.

Las petroleras indicaron que, tras estas bajas, se cerró la brecha entre sus costos y el precio local de la nafta, luego de seis meses de estar en negativo, por lo que podría haber una disminució­n en el valor de los combustibl­es. Sin embargo, a futuro, en la industria señalan la incertidum­bre que generan las elecciones y el conflicto entre Estados Unidos e Irán, posibles causantes de nuevos aumentos del tipo de cambio y del precio del Brent.

En lo que va del año, los combustibl­es aumentaron su valor en cinco ocasiones, en alrededor de 12,5% la nafta y 14% el diesel, mientras que solo bajaron de precio una vez: a comienzo de enero. En el mismo periodo, la inflación acumulada aproximada fue 21%, por arriba de los incremento­s en el combustibl­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina