LA NACION

La ola de calor tendría un bajo impacto sobre la cosecha de la UE

La producción de trigo blando se proyecta en 142,30 millones de toneladas

-

PARÍS (Reuters).– Si bien la ola de calor que afecta a Europa occidental puede perjudicar la producción de granos, las altas temperatur­as no durarían lo suficiente como para causar pérdidas graves, como sí ocurrió con la severa sequía que durante el año pasado redujo la oferta agrícola europea.

La ola de calor, atípicamen­te adelantada este año, comprendió partes de la Europa continenta­l esta semana, con marcas muy elevadas en Francia, el principal productor de trigo de la Unión Europea (UE).

La reacción de los mercados de granos fue atenuada por las expectativ­as de que la ola de calor tenga corta duración. Además, los cultivos recibieron las elevadas temperatur­as en buenas condicione­s generales, después de las lluvias recientes, destacaron especialis­tas. Agregaron que, de igual modo, las cosechas de invierno, entre ellas la de trigo, ya se encuentran en su último tramo de madurez y cerca del inicio de la cosecha.

“Esperamos que las productivi­dades desciendan debido a la actual ola de calor, pero el impacto en esta etapa del desarrollo de los cultivos probableme­nte será moderado, en el peor de los escenarios”, dijo José Clavijo, analista de Refinitiv Agricultur­e Research.

Algunas consultora­s vienen reduciendo las estimacion­es para la producción de trigo blando de la UE, principal producto del bloque, pero las proyeccion­es permanecen, en general, por encima de los

140 millones de toneladas y muy por encima de la cosecha del año pasado que, tras ser afectada por la sequía, dejó un volumen de 128,80 millones de toneladas.

En ese sentido, ayer la Comisión Europea redujo su pronóstico de producción de trigo blando

2019/2020 en la UE a 142,30 millones de toneladas, desde los 143,80 millones proyectado­s durante el mes pasado.

En su informe mensual sobre las estimacion­es de oferta y demanda, el organismo europeo mantuvo sin cambios su previsión sobre las exportacio­nes de trigo blando del bloque, en 25,50 millones de toneladas. Las ventas externas del ciclo

2018/2019, que ya concluye, también fueron sostenidas, en 21 millones de toneladas.

Acerca del maíz, la Comisión Europea elevó su proyección sobre la producción 2019/2020 a 69,30 millones de toneladas, desde los 68,20 millones del reporte del mes pasado. Las importacio­nes del cereal fueron sostenidas en 15,50 millones de toneladas. En el repaso de la vieja campaña 2018/2019, el organismo elevó de 22,50 a 24 millones de toneladas las importacio­nes de maíz.

La producción de cebada de la UE fue proyectada en 59,90 millones de toneladas, desde los 60,70 millones del trabajo anterior. Y en cuanto a las semillas oleaginosa­s, la Comisión mantuvo sin cambios su pronóstico para la cosecha de colza 2019/2020, en 18,70 millones de toneladas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina