LA NACION

Los bonos se alejan de la zona de pánico

- Javier Blanco

Los bonos argentinos afirmaron ayer su tendencia a la recuperaci­ón al revaloriza­rse hasta US$1,5 en promedio. El repunte alimentó una baja de casi 3% en la tasa de riesgo país, que cerró en 829 puntos y tomó distancia del pico de 880 puntos que había tocado a inicios de semana tras un fallo que amenaza hacer aún más costosa la expropiaci­ón de YPF que llevó adelante el gobierno de Cristina Kirchner y que –según el exministro de Economía Axel Kicillof – “no costaría ni un dólar” al país.

Al rebote ayudaron las definicion­es que los dos candidatos opositores dieron anteayer en sendas reuniones con enviados del FMI: después de todo, pusieron su acento en la renegociac­ión de los términos del acuerdo con ese organismo a la vez que descartaro­n una nueva cesación de pagos.

De este modo, en junio “la suba acumulada por los bonos promedia el 10%, con mejor performanc­e en el tramo largo”, reseñó Sebastián Cisa, jefe de la mesa del Grupo SBS, quien destacó además que en el mes se abarataron 237 puntos los seguros contra un nuevo posible default a 5 años (quedaron en 923 puntos).

La recuperaci­ón tuvo el aval del clima favorable a las apuestas por tomar riesgo que generó la Reserva Federal de Estados Unidos (y otros bancos centrales) al comenzar a allanar el camino para una baja en las tasas de interés desde julio .

Esto, por caso, le permitió a Wall Street tener su mejor junio en 64 años (+6,89%) y el mejor semestre en dos décadas (+17,35%). A su vez derramó ganancias que aquí promediaro­n en muchos casos dos dígitos medidas en dólares, ya que también ayudó la recuperaci­ón del peso. “Para los inversores junio fue increíble”, resumió Norberto Sosa, de Invertir en Bolsa (IEB).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina