LA NACION

Megan Rapinoe, una líder que sostiene sus conviccion­es y no quiere ir a la Casa Blanca

Estrella del selecciona­do de Estados Unidos en Francia 2019, mantiene una controvers­ia con el presidente Donald Trump

-

PARÍS.– Le dejó el brazalete de capitana a Alex Morgan, pero sigue siendo la mujer que guía a Estados Unidos dentro y fuera de la cancha: Megan Rapinoe, autora de dos goles de penal en los octavos de final contra España, reincidió contra Francia

(2-1) para clasificar a su selección a las semifinale­s del Mundial 2019.

Su noche empezó con rostro impasible y la frente ligerament­e levantada, en un gesto desafiante mientras sus 22 compañeras cantaban el himno con la mano en el corazón, delante de más de 15.000 aficionado­s estadounid­enses en el Parque de los Príncipes.

Rapinoe, como es habitual en ella, boicoteó el himno nacional, como apoyo al movimiento que puso en marcha el jugador de fútbol americano Colin Kaepernick en

2016 para protestar contra la violencia policial hacia la población negra en Estados Unidos.

Como también es habitual, la carismátic­afutbolist­a de pelo rosa abrió el camino a la victoria de su selección, inaugurand­o el marcador. La diana llegó tras una falta a al ex morgan por la izquierda. Rapinoe lanzó el tiro libre, que se paseó entre las piernas de delanteras y defensas, sin que nadie la tocara, entrando en el arco.

Rapinoe, que cumplirá 34 años dos días antes de la final programada el próximo 7 de julio, campeona olímpica en 2012 y campeona del mundo en 2015, demostró su importanci­a en la selección estadounid­ense con el tanto inicial.

Pese a sus cortas piernas, la talentosa jugadora (1,67m) hizo sufrir a la francesa Marion Torrent todo el partido con sus gambetas. Con una técnica muy por encima de la media, Ra pino e fue objeto de numerosas entradas de las francesas, dispuestas a todo para detenerla. No fue posible. Perfectame­nte ubicada en el segundopal­o, la centro campista acabó con las esperanzas locales rematando a gol un pase dentro del área.

Líder en el campo, Rapinoe es también una jugadora comprometi­da fuera de él. instigador­a del proceso judicial lanzado contra la Federación Estadounid­ense para conseguir la igualdad de salarios entre hombres y mujeres, reveló públicamen­te su homosexual­idad justo antes de los Juegos Olímpicos de 2012 de Londres y es una militante activa por los derechos de la comunidad LGBT.

¿Conseguirá esta actuación ayudarle en su pulso a distancia con el presidente de Estados Unidos? Dondald Trump le había dedicado una serie de tuits a Rapinoe el miércoles pasado, afirmando que ella “nunca debe faltarle el respeto a nuestro país, a la Casa Blanca o a nuestra bandera”. Trump escribió luego de que la futbolista se negara a acudir a la Casa Blanca después del Mundial en caso de una eventual invitación para una recepción. “No voy a ir a la jodida Casa Blanca”, afirmó en un corto video publicado el martes por la revista Eight by Eight.

“Mantengo mis declaracio­nes”, confirmó en vísperas de los cuartos de final. “Consideran­do en todo momento los esfuerzos y el orgullo que representa la plataforma que tenemos (NDR: como jugadoras mundialist­as). No creo que vaya. Animo a mis compañeras a pensar también si acudirían a una cita así, con una administra­ción que no piensa como nosotras y que no lucha por las mismas cosas por las que luchamos”, reflexionó. No todo es fútbol.

 ?? Reuters ?? Rapinoe, decisiva
Reuters Rapinoe, decisiva

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina