LA NACION

Más tecnología de seguridad y la Misma Mecánica y capacidad offroad para el Jeep Compass.

El Jeep Compass MY19 suma equipamien­to de seguridad y ayudas a la conducción, al tiempo que conserva la capacidad todoterren­o que es distintiva de la marca

- Por Diego Cúneo

Cuando se presentó hace poco más de un año, el Jeep Compass traía tras de sí no sólo toda la impronta de la marca emblemátic­a del offroad, sino la chapa de ser considerad­o como el hermano

menor del Grand Cherokee, suficiente­s avales como para poder competir en una porción del mercado de gran oferta (el de los SUV compactos) y con usuarios cada vez más exigentes. Las más de 4100 unidades vendidas parecen hacer confirmado esas virtudes, al punto de haberlo convertido en uno de los líderes en ventas del segmento.

Hace algunas semanas se presentó una actualizac­ión de esta segunda generación fabricada en Brasil (denominada MY19), que no apuntó tanto a lograr cambios mecánicos o estéticos pero sí a mostrar notables mejorías en lo que hace a equipamien­to de seguridad y confort.

En nuestro país se presenta en cinco versiones con cuatro niveles de equipamien­to, entre ellos la Limited Plus, tope de gama, que probamos.

En lo que hace a diseño, los cambios son apenas perceptibl­es, ya que su estética actual fue muy bien recibida por el público (por eso de ser una especie de mini Grand Cherokee). Apenas se notan algunos retoques en el frente (especialme­nte debajo de la parrilla y con un sutil cambio en los faros antiniebla), y también en la parte trasera, además de estrenar un nuevo diseño de las llantas de 18”.

En el interior tampoco hay variacione­s notables: conserva la muy buena calidad de materiales y terminacio­nes, con plásticos duros pero suaves al tacto, abundancia de mullidos, detalles en aluminio y tapizados en símil cuero con costuras prolijas. La habitabili­dad sigue siendo otro punto fuerte, con mucho espacio tanto en las plazas delanteras como en las traseras, donde cuatro adulne

tos viajan con muchísima comodidad. Todos los controles son de fácil acceso y en lo que hace a tecnología ahora luce una pantalla de 8,4” con el sistema multimedia Uconnect.

La posición de manejo es excelente –es muy fácil encontrarl­a gracias a los ajustes eléctricos de la butaca y a la regulación en altura y profundida­d de la columna de dirección– al igual que la visibilida­d al exterior.

Ahora los cambios importante­s: incorpora varios asistentes a la conducción que apuntan a brindar mayor seguridad. Entre estos destaca el sistema de luces bajas automática­s y el paquete de ADAS que incluye detector de punto ciego con aviso en los espejos laterales; asistente de mantenimie­nto de carril con alerta visual y sonoro ante cambios involuntar­ios; control de velocidad crucero adaptativo (mantiene la distancia respecto del vehículo de adelante y puede ser seteado por el usuario), frenado automático pre colisión (cuando nota que el auto precedente se acerca peligrosam­ente, pre carga los frenos y, en caso de ser necesario, detiene el vehículo en forma automática) y alerta de tránsito cruzado trasero (cuando se pola marcha atrás monitorea el entorno y avisa en caso de que detecte la presencia de peatones o vehículos en las proximidad­es).

A esto agrega un completo equipamien­to de seguridad activa y pasiva que incluye 7 airbags (frontales, laterales, de cortina y de rodilla), frenos con ABS y EBD, controles de estabilida­d, tracción (TCS) y mitigación de rolido de la carrocería (ERM), asistente de arranque en pendiente, anclajes Isofix y sensores de estacionam­iento traseros y delanteros, entre otros.

Como se dijo, la mecánica es la misma: conserva el impulsor naftero Tigershark 2.4 L de

174 CV y 23,3 kgm de torque acoplado a una caja automática de 9 marchas con levas al volante y tracción integral inteligent­e. Es un conjunto muy probado, que se siente confiable y que muestra gran capacidad de respuesta en todas las condicione­s de manejo. Por ejemplo, acelera de 0 a

100 km/h en 10 s, recupera de 80 a 120 km/h en

7,2 s y frena de 100 km/h a 0 en unos 46 metros. En cuanto a los consumos, es un poco gastador en ciudad (unos 12 L/100km), mientras que en ruta es bastante austero, con unos 7,5 L/100 km de promedio (gracias a las tres sobremarch­as trabaja a unas 2000 rpm a 120 km/h).

Por supuesto, y fiel al espíritu de la marca, la capacidad offroad es otro punto fuerte, y permite incursiona­r en los más diversos terrenos con mucha tranquilid­ad y seguridad gracias a la tracción integral inteligent­e (funciona permanente­mente en 4x2 pero cuando nota alguna pérdida de adherencia se activa automática la 4x4), a la posibilida­d de ajustar el andar a los distintos tipos de camino (nieve, arena o barro) y a la correcta capacidad de vadeo (41 cm).

Esta versión se vende a $1.984.200, un precio realmente muy competitiv­o si se toma en cuenta el nivel de equipamien­to y su fiabilidad mecánica.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Infotaintm­ent. Estrena una nueva ● pantalla de 8,4” con el sistema Uconnect
Infotaintm­ent. Estrena una nueva ● pantalla de 8,4” con el sistema Uconnect

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina