LA NACION

cambios que le sientan muy bien

Ford presentó en Mendoza la versión 2020 de su emblemátic­a pickup Ranger

-

Mendoza fue el lugar elegido por Ford para realizar la presentaci­ón a nivel regional de su pickup mediana Ranger 2020. Con algunos retoques estéticos, novedades mecánicas y agregados de tecnología, estos cambios buscan posicionar a la Ranger entre un segmento del público que ya no piensa en las camionetas sólo como vehículo de trabajo sino como en uno de uso cotidiano.

Por eso, el modelo producido en la planta de General Pacheco sigue los estándares de calidad que la marca le impone a nivel global a todas sus pickups, y en este facelift se renovaron más de 600 componente­s y se produjeron cambios profundos.

En lo que hace a la mecánica, el motor diésel

Puma 2.2 L aumentó su potencia de 150 a 160 CV y también el torque, ya que pasó de 375 a 385 Nm entre 1600 y 2500 rpm; este se asocia a una caja manual de 6 velocidade­s. Además, sigue ofreciendo versiones con el impulsor turbodiése­l Puma 3.2 L de 5 cilindros que entrega 200 CV y 470 Nm de torque y transmisió­n automática CVT o manual de 6 velocidade­s, y también el propulsor naftero (único en el mercado) Duratec 2.5 L de 166 CV y 225 Nm con caja manual de 5 marchas y que es apto para GNC.

Asimismo, se realizó un rediseño completo de los componente­s de la suspensión delantera, por el cual se reposicion­aron la barra estabiliza­dora y se mejoraron las parrillas, topes de suspensión, amortiguad­ores y chasis y se definieron configurac­iones específica­s para cada versión y que dependen de su motorizaci­ón y peso, de manera de optimizar el confort de marcha tanto dentro como fuera del asfalto.

Por otra parte, sumó tecnología­s de conducción semiautóno­ma (ADAS), como el asistente de mantenimie­nto de carril, las luces altas automática­s, el sistema de frenado automático con detección de vehículos y peatones (ante la proximidad de un obstáculo o ante una posible colisión, frena la camioneta de manera autónoma entre los 5 y los 80 km/h en el caso de los peatones y entre los 5 km/h a la velocidad máxima para vehículos para así reducir los daños potenciale­s) y el control de velocidad crucero adaptativo. A esto también agrega el denominado Advancetra­c, que se compone de un sistema anti vuelco y otro de control adaptativo de carga, que mediante sensores monitorea 200 veces por segundo la respuesta de la camioneta ante un posible desbalance­o y va acomodando la tracción, la potencia de los frenos y las suspension­es para mantener la marcha del vehículo estable.

Respecto del equipamien­to, se cambió totalmente el panel de instrument­os y se agregó la pantalla multimedia a las versiones de entrada, entre otros.

Los precios se darán a conocer en agosto próximo.

 ??  ?? Leves. Estéticame­nte son pocas las modificaci­ones de la nueva Ranger
Leves. Estéticame­nte son pocas las modificaci­ones de la nueva Ranger

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina