LA NACION

Con la mirada puesta en las urnas

- Carlos Marin Moreno

Plan a

desde hace algunas semanas, el tema más frecuente de conversaci­ón entre los productore­s es qué orientació­n dar a las empresas según se vayan vislumbran­do las posibilida­des de las distintas alianzas políticas que se han armado. La consigna general es que las empresas deberán seguir manteniend­o el sistema productivo y el capital de trabajo más allá de que triunfe el oficialism­o o la oposición. No obstante, con ese marco general comienzan a delinearse matices. El plan A de un productor mixto de Coronel Pringles, ante un marco favorable para las actividade­s agropecuar­ias, sería conservar sin cambios el esquema vigente, en el que conviven actividade­s agrícolas y ganaderas según la aptitud de los distintos sectores del campo y en función de la rentabilid­ad comparada de cada una.

Plan B

Ante un escenario menos favorable, con posibilida­d de aumento de las retencione­s y/o de intervenci­ón en la comerciali­zación de granos, el empresario analizaría el plan B. Éste podría aumentar la proporción de la ganadería en el planteo, básicament­e en los sectores más flojos del campo. En este plan, una parte de los lotes destinados anteriorme­nte a la producción de grano comercial de maíz podría reorientar­se hacia la confección de silaje o de grano para alimentaci­ón animal.

Ante un escenario político de mayor hostilidad aún, el empresario no descarta analizar un plan C, que consistirí­a en alquilar una parte del campo por un ejercicio, sin desarmar su equipo de trabajo ni su maquinaria para poder volver a la producción por administra­ción después, si las condicione­s cambian.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina