LA NACION

regiones con problemas

-

No todas las zonas viven un gran entusiasmo agrícola. En el sur de la provincia de Buenos Aires la cosecha 2018/19 no fue muy buena por la falta de agua durante febrero y muchos arrendatar­ios perdieron capital de trabajo una vez pagadas todas las cuentas. Esa realidad y la escasez de financiami­ento a tasas compatible­s con la renta agrícola repercuten en las decisiones del nuevo ciclo. Benjamín Banks, un técnico que trabaja en la zona de influencia de Tres Arroyos, observa un mercado de arrendamie­ntos muy tranquilo en general, con renovación de los vencimient­os al mismo valor del ciclo previo o con leves bajas. En la zona se cierran acuerdos de alquiler sobre la base de 200-300Us$/ha según calidad del lote. Los mayores valores se pueden pagar en Energía, por ejemplo, para bajar a 250 en Orense.

También se hacen acuerdos con un mix de quintales de soja y dólares por hectárea, con pago en cuotas: una al iniciar la siembra de granos finos, otra al empezar la gruesa y otra a la cosecha. “Cuesta encontrar arrendatar­ios en condicione­s de pagar el

100% del alquiler adelantado”, asevera Banks.

Los cultivos preferidos por los agricultor­es de la zona integran la secuencia trigo/soja por su mayor margen bruto, aunque la siembra del primero está atrasada por las lluvias. Podría continuar hasta agosto revisando la densidad de siembra. Se prefiere el trigo pan por los problemas en la comerciali­zación del candeal.

En el sudoeste de Buenos Aires los alquileres se van renovando con pocos cambios. “Se pagan de

150 a 180Us$/ha por lotes agrícolas; de 100 a 150 por campos mixtos con una proporción destinada a ganadería y 100 por las tierras exclusivam­ente ganaderas”, apunta el empresario Pedro Pérego, de Coronel Suárez. En la zona también están atrasadas las siembras de trigo porque “en mayo faltó humedad y no se podía arrancar y en junio hubo muchos días de lluvia; la consecuenc­ia fue que la siembra de trigo está atrasada 10 días por lo menos”, alerta. Entre los cultivos preferidos por los agricultor­es de esta zona en

2019 se destacan el trigo y el maíz, por mejores precios relativos que los de la soja y el girasol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina