LA NACION

Optimista por el acuerdo con Europa, Macri se reúne hoy con su gabinete

Los ministros Sica y Faurie harán ante sus pares un balance del pacto comercial alcanzado en Bruselas

- Jaime Rosemberg

Un alto funcionari­o que habló con Mauricio Macri desde Buenos Aires lo definió con dos palabras. “Está chocho”, dijo con relación al Presidente, que en la mañana de hoy retornará a Buenos Aires con la alegría de haber protagoniz­ado el histórico anuncio del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, el viernes, en la Cumbre del G-20 en la ciudad japonesa de Osaka.

“La verdad, el Presidente está muy contento por los pasos que se van dando, que realmente son importante­s para el país”, afirmó a la nacion antes de subir al avión uno de los miembros de la reducida delegación que acompañó a Macri en su periplo, que culminó ayer en la ciudad suiza de Zurich con la recepción de un premio de manos de las autoridade­s de la FIFA.

El titular de la entidad deportiva, Gianni Infantino, también lo elogió por el acuerdo comercial. “Como presidente de la Argentina, está escribiend­o la historia con el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”, afirmó, y agregó que luego de este logro “van a llegar más reconocimi­entos” para Macri, que tras recibir el premio compartió un partido de fútbol con varios de sus funcionari­os y los dirigentes de FIFA (ver aparte).

Sin otorgar relevancia al “escrache” sufrido en Zurich ante un grupo de tres argentinos que vivaron a Cristina Kirchner luego de pedirle un saludo, el Presidente tomó un vuelo de línea desde Suiza junto a su esposa, Juliana Awada, y el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Encabezará hoy la reunión de gabinete en la Casa Rosada, en la que se evaluará el impacto del acuerdo anudado en la ciudad de Bruselas junto a los negociador­es de Brasil, Uruguay y Paraguay, más la contrapart­e de la Unión Europea.

En esa reunión se prevé que el canciller Jorge Faurie y el ministro de Producción, Dante Sica, den detalles de lo pactado en Bruselas, en el inicio de un proceso celebrado por la Casa Rosada, que demandará al menos dos años para su concreción formal.

No está previsto, al menos por ahora, un festejo público del acuerdo comercial con la UE, estimaron fuentes del Gobierno. Pero sí habrá una celebració­n privada en la Cancillerí­a para homenajear al grupo negociador del país, que encabezaro­n el secretario de Relaciones Económicas Internacio­nales, Horacio Reyser, y su par de Comercio Exterior, Marisa Bircher.

En el caso de Faurie, cuyo puesto estuvo en duda durante el recambio de gabinete de septiembre pasado, la sensación de satisfacci­ón es doble. “Decían que sabía solo de protocolo, que era un canciller de transición, y termina cerrando un acuerdo trascenden­te”, afirmó un funcionari­o que lo conoce bien.

Próximo objetivo: la OCDE

Desde la delegación argentina anticiparo­n que el próximo objetivo será el ingreso de la Argentina a la OCDE, que reúne a 36 países que en su conjunto concentran el 80 por ciento del PBI mundial. Junto con Brasil, la Argentina pugna por ingresar en el selecto grupo de naciones que integran la entidad, a la que en los últimos tiempos se sumó Colombia.

Mientras Macri retoma sus actividade­s en la Casa Rosada luego de una semana fuera del país, Peña comenzará, desde su despacho y la sede partidaria de Balcarce al 400, a diagramar la estrategia para la campaña electoral para las PASO del 11 de agosto, junto con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernador­a bonaerense, María Eugenia Vidal. Peña delegará buena parte de las cuestiones operativas de la gestión en el vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, según confirmaro­n desde Balcarce 50.

A modo de anticipo electoral, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el senador y candidato a vicepresid­ente, Miguel Ángel Pichetto, inauguraro­n ayer obras de infraestru­ctura junto al intendente de Salta, el peronista Gustavo Sáenz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina