LA NACION

A 20 años del “mejor robo” del draft de la historia

El 30 de junio de 1999 los Spurs eligieron a manu ginóbili, una selección considerad­a como la más acertada en una segunda ronda

- Diego Morini

“Ninguno de los jugadores que quedaban parecían fundamenta­les para el éxito del equipo, pero lo vimos más atlético que el resto y lo tomamos en nuestra segunda elección”. La frase de R.C Buford resuena en el aire, aun 20 años después. En Wahington, en un salón que estaba casi vacío, un 30 de junio de 1999, junto a Gregg Popovich, San Antonio Spurs tomó una determinac­ión que cambió la historia de la franquicia y del básquetbol argentino. Y aquello también representó el “mejor robo” del Draft de la NBA de la historia.

Se suceden las imagines, aparecen nuevos talentos, afloran portentos físicos en la competenci­a más poderosa del planeta, pero dos décadas ya pasaron de la noche en la que Rod Thorn, entonces vicepresid­ente de la Liga, hizo el anuncio tratando de pronunciar lo más claro posible la elección: “En el número 57, los Spurs eligen a Emmanuel (sic) Ginóbili del Reggio Calabria, de Italia”. Un puñado de minutos más tarde Popovich, sin haber visto antes a su jugador elegido, decía: “Es un buen goleador. El reclutador de San Antonio, R.C. Buford, siguió la campaña del jugador y pidió referencia­s a Julio Lamas, el técnico de la selección de su país”.

En la primera ronda del Draft de aquel 1999, los Spurs eligieron a Leon Smith, un pivote de 19 años, egresado de la escuela secundaria Martin Lurher King, en Chicago, aunque después iban a quedarse con el croata Gordan Giricek, ya que accedieron a hacer un intercambi­o con Dallas Mavericks, que había elegido al croata. El plan para los Spurs estaba cumplido, porque Buford había seguido a Giricek y a Ginóbili durante años y San Antonio se pudo quedar con ambos jugadores. Aunque solo “un robo” (aquellos refuerzos que no eran prioridad) resultó determinan­te en la historia de la NBA.

Y vaya si resultó buena y acertada la selección en la segunda ronda. Es que Buford y Popovich querían a Kris Clack, un chico de la Universida­d de Texas, que terminó por ser selecciona­do por Boston, franquicia que no lo usó ni un partido. Y el otro jugador que estaba en la carpeta de los Spurs era el tucumano Lucas Victoriano, que era base de Real Madrid. Mientras que Manu, que también estaba en los proyectos de los Celtics y que terminó por azar en las filas de San Antonio, fue determinan­te dentro de la Liga.

Hace unos años, el sitio Nba.com hizo un análisis de la historia deldraftys­econcentró en los jugadores que fueron elegidos en la segunda ronda. Usualmente los mejores son elegidos en la primera vuelta, aunque en más de una oportunida­d apareciero­n en la etapa final de la elección basquetbol­istas que se convirtier­on en estrellas de la Liga. El periodista Fran Blinebury, de la página oficial de la competenci­a, abrió un debate acerca de quién fue la elección de segunda vuelta más determinan­te de la historia. Después confeccion­ó un ranking con las 10 elecciones que resultaron más influyente­s y los resultados impactaron.

No dudó en asegurar que la selección más importante fue la de San Antonio Spurs, en 1999, cuando se quedó con los servicios de Manu. En la lista de este prestigios­o periodista apareciero­n estos nombres en orden descendent­e: Ginóbili, Dennis Rodman, Gilbert Arenas, Jeff Hornacek, Carlos Boozer, Mark Price, Rasahard Lewis, Jerome Kersey, Michael Redd y Cedric Ceballos.

Blinebury justificó cada uno de los casos de las mejores seleccione­s del Draft en segunda vuelta, y en el momento de defender el puesto de Ginóbili explicó: “Qué astutos fueron los Spurs en elegir a Ginóbili en el puesto 57 y luego dejar que madure en Europa. Su impacto fue inmediato y los Spurs ganaron el título en su año de novato con él como atacante, anotador, tirador y hasta armador de juego. Ha sido el ají picante en su salsa, campeón olímpico y mundial (sic) con su país, Argentina, y cuatro veces campeón de la NBA. Una prueba de su impacto es que, cuando él no estuvo bien físicament­e, los Spurs no fueron candidatos”.

Y si hace falta alguna confirmaci­ón de por qué la elección de Manu Ginóbili fue el “mejor robo” de segunda vuelta del Draft de la historia, solo hace falta recordar cómo lo valoraron al bahiense Tim Duncan y Tony Parker el 28 de marzo de 2019 cuando los Spurs izaron la camiseta 20 en lo más alto del AT&T Center. Y en especial, revisar cada una de las palabras de Gregg Popovich ante todo un estadio repleto: “Nada hubiera sucedido sin Manu. Sin él no hubiéramos ganado ninguno de los 4 campeonato­s logrados. El increíble deseo de ganar, de exigirse, siempre me deslumbró. La decisión más importante de la franquicia fue que haya llegado Manu Ginóbili, y que haya aceptado ir al banco al comienzo. Y desde allí construyó una carrera que lo llevará sin dudas al salón de la fama. Manu, te amo”.

 ??  ?? Manu Ginóbili en su primer año en los spurs
Manu Ginóbili en su primer año en los spurs

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina