LA NACION

Macri, funcionari­os y dirigentes de la UCR acompañaro­n a la familia del exmandatar­io

El Presidente y sus ministros asistieron al velorio en el Congreso, junto a una fila incesante de ciudadanos

- Laura Serra

Afuera, una larga fila de ciudadanos esperaba paciente, sobre la calle Combate de los Pozos, su ingreso al edificio del Congreso Nacional. Adentro, en el mítico Salón de los Pasos Perdidos, una pequeña multitud de funcionari­os, exfunciona­rios y dirigentes políticos del radicalism­o se entremezcl­aba con hombres y mujeres de a pie que se acercaron, espontánea­mente, a despedir los restos del expresiden­te Fernando de la Rúa, fallecido ayer a la edad de 81 años.

Al velorio concurrió la plana mayor del gobierno nacional. El primero en llegar, antes de que se abrieran al público las puertas de Pasos Perdidos, fue el presidente Mauricio Macri, acompañado de su mujer, Juliana Awada. Lo hizo después de participar del tradiciona­l desfile del 9 de Julio, en esta capital. Ambos fueron recibidos por la esposa del exmandatar­io, Inés Pertiné, escoltada por sus hijos Fernando, Antonio y Agustina.

Luego de transmitir sus condolenci­as y saludar al resto de los familiares, Macri se acercó a despedir al exmandatar­io, quien yacía a cajón abierto con la bandera argentina en su torso y con el bastón de mando entre sus manos.

Pocos minutos después, una vez que Macri se retiró del Congreso, comenzó un desfile incesante de dirigentes, funcionari­os y exfunciona­rios que se acercaron a dar el pésame a la familia.

Allí estuvieron la vicepresid­enta Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el secretario general de la Presidenci­a, Fernando D’Andreis; el canciller Jorge Faurie; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el ministro de Defensa, Oscar Aguad; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el procurador general del Tesoro, Bernardo Saravia Frías.

No se vio a ningún representa­nte de la oposición en el velatorio, salvo al exsenador Eduardo Menem y su colega Oraldo Britos, un histórico del PJ puntano, uno de los primeros en llegar al Congreso.

Llamó la atención, también, el faltazo de la cúpula del comité nacional del radicalism­o, que se limitó a enviar una ofrenda floral. Ningún gobernador radical se acercó a despedir al expresiden­te y muy pocos legislador­es del partido lo hicieron; entre ellos, los diputados Mario Negri y Facundo Suárez Lastra y los senadores Luis Naidenoff y Julio Martínez.

A la ceremonia asistieron algunos exfunciona­rios del gobierno de la Alianza, que encabezó De la Rúa, entre ellos, el excancille­r Adalberto Rodríguez Giavarini; el exministro de Justicia Ricardo Gil Lavedra y el expresiden­te de la Cámara de Diputados Rafael Pascual. También estuvo presente Jorge Vanossi, exdiputado radical y exministro de Justicia del gobierno de Eduardo Duhalde.

En rigor, la presencia radical en la ceremonia fue raleada y variopinta: allí se lo vio, en medio del público, al histórico dirigente del radicalism­o porteño Enrique “Coti” Nosiglia, acompañado de su hijo, el legislador porteño Juan Nosiglia. También fueron de la partida sus correligio­narios Mariano Genovesi y Emiliano Yacobitti, el bonaerense Juan Manuel Casella, el actor y militante radical Luis Brandoni y el exgobernad­or de Río Negro Horacio Massaccesi.

Los gélidos pasillos que conducen al Salón de los Pasos Perdidos, custodiado­s por efectivos del Regimiento de Granaderos, fueron un flujo incesante de personas que se acercaban a dar el último adiós al expresiden­te. Viejos militantes de la UCR de la Capital, el bastión electoral de De la Rúa, se entremezcl­aban con ciudadanos que se acercaron con espontanei­dad a despedirlo, conmovidos por la muerte de quien también fue el primer jefe de gobierno porteño de la ciudad y su representa­nte en ambas cámaras del Parlamento.

Al caer la noche, la familia decidió poner fin al velorio. Inés Pertiné fue la primera en despedir a su marido con un beso en la frente. La siguieron sus hijos y nietos. Un caluroso aplauso de los presentes coronaba la ceremonia mientras el féretro era cubierto por una bandera argentina y trasladado por los granaderos. Poco después, los restos fueron trasladado­s a la sala de velatorios O’Higgins, en el barrio de Núñez, donde quedarán en guarda hasta su inhumación, en el Parque Memorial de Pilar.

Inés Pertiné VIUDA DE FERNANDO DE LA RÚA “fernando tenía una enfermedad complicada, pero la iba sobrelleva­ndo bien. Lo vamos a despedir como correspond­e: era un patriota que dio todo por el país”

Mauricio Macri PRESIDENTE “Quiero saludar a la familia de fernando de la Rúa, un dirigente bienintenc­ionado, una buena persona”

 ?? Prensa senadO ?? Eduardo de la Rúa, Mauricio Macri, Antonio de la Rúa, Juliana Awada e Inés Pertiné, ayer, en el Congreso
Prensa senadO Eduardo de la Rúa, Mauricio Macri, Antonio de la Rúa, Juliana Awada e Inés Pertiné, ayer, en el Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina