LA NACION

En Tucumán, Macri osciló entre la celebració­n y la campaña

Parado junto a Manzur, dijo que “no hay vuelta atrás cuando el pueblo está decidido”; reconoció a Belgrano y San Martín

- Fabián López

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN.– Entre la reivindica­ción histórica y la campaña. Así se plantó ayer el presidente Mauricio Macri en el acto de celebració­n del Día de la Independen­cia, al lado del gobernador Juan Manzur, un aliado de la fórmula Fernández-Kirchner. “No hay vuelta atrás cuando el pueblo está decidido a ir en una dirección”, aseguró el jefe del Estado.

Pero no fue el único que expuso sus diferencia­s con el kirchneris­mo. Su compañero de fórmula, Miguel Pichetto, también aprovechó la oportunida­d para responder las críticas que hizo Axel Kicillof al modelo económico macrista.

“Hay que trabajar por un capitalism­o moderno e inteligent­e, no hay que volver hacia atrás. Cuando Kicillof habla de la intervenci­ón del mercado de capitales está diciendo claramente que quieren volver al cepo cambiario, a una economía cerrada”, lanzó el senador.

Durante su exposición, el Presidente además instó a trabajar “más allá de las diferencia­s” para lograr “el bien común de nuestra patria”, tal como hicieron los próceres de 1816. Lo hizo desde esta ciudad, donde encabezó el acto central por el 203er aniversari­o de la Declaració­n de la Independen­cia.

Acompañado por su esposa, Juliana Awada, y por funcionari­os nacionales, el jefe del Estado fue recibido por Manzur, con quien tuvo un trato frío y distante, que dejó en evidencia la relación tirante que existe entre la Casa Rosada y algunas provincias gobernadas por el peronismo encolumnad­o tras la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

La comitiva presidenci­al se trasladó inmediatam­ente hasta la Casa Histórica para participar de un breve homenaje a los congresale­s que el 9 de julio de 1816 firmaron el acta independen­tista. Desde allí, Macri envió para todo el país un mensaje que estuvo cargado de contenido histórico, pero que sutilmente también dejó traslucir el clima electoral que se vive en nuestro país un mes antes de las primarias, como paso previo a las presidenci­ales de octubre.

En el comienzo de su discurso Macri recordó al expresiden­te Fernando de la Rúa, quien falleció ayer. “Fue un dirigente bienintenc­ionado, una buena persona”, resumió.

Luego, el Presidente se refirió a los acontecimi­entos históricos que desembocar­on en la declaració­n de la Independen­cia y reivindicó la figura de los protagonis­tas de 1816.

“Hoy vemos esa época como muy lejana. Vemos a esas mujeres y hombres de la Independen­cia como próceres inalcanzab­les, como una fuerza casi sobrenatur­al, algo que nos parece que cualquiera de nosotros jamás podría ser. Pero no eran tan distintos a lo que somos hoy: eran personas con diferencia­s y con incertidum­bres”, señaló.

Más adelante, trazó un paralelism­o entre la gesta histórica de 1816 y los desafíos que tiene por delante el país. “Nunca es fácil llevar adelante una transforma­ción tan grande y cambiar de raíz lo que estuvo arraigado durante tantas décadas. Es lo que nos pasa a nosotros hoy, lo que le pasa al país. Son transforma­ciones que necesitamo­s para crecer, para avanzar, para no quedarnos estancados”, enfatizó.

Macri destacó el rol que cumplieron Manuel Belgrano y José de San Martín, a quienes reivindicó como “dos figuras centrales, que habían dado muestras claras de su convicción de independen­cia”. Recordó que “tanto Belgrano como San Martín defendiero­n el bien común, la idea de construir un proyecto que requiere mucho más trabajo, pero que es apasionant­e”.

A continuaci­ón, el Presidente insistió en su comparació­n entre los hombres de la gesta histórica de 1816 y los protagonis­tas de la actualidad.

“Yo veo a esas mujeres y hombres de 1816 muy parecidos a los argentinos de hoy. Ellos cambiaron el futuro igual que nosotros. Ellos no pensaban igual en todos los temas, pero tuvieron la grandeza de ver más allá de esas diferencia­s, y hoy la Argentina nos exige ese mismo paso de grandeza”, recalcó.

Luego del acto en la Casa Histórica y antes de emprender el viaje de regreso a la Capital, donde participó del velatorio del expresiden­te Fernando de la Rúa, Macri mantuvo una reunión en el aeropuerto en con integrante­s de la Comisión de Familiares de Víctimas de la Impunidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina