LA NACION

La terminal de Retiro quedará restaurada en pocas semanas más

La puesta en valor cuesta $200 millones; mejores servicios para el pasajero

-

En las próximas semanas, la histórica estación Retiro del Ferrocarri­l San Martín tendrá otra cara para los 30.000 pasajeros que a diario la transitan. Con una inversión de $200 millones, la puesta en valor integral, que se desarrolla desde marzo, incluye la renovación de las fachadas, del vestíbulo, de las boleterías, los techos y la extensión de las vías.

Hasta que se termine la obra, los usuarios usarán desde hoy andenes provisorio­s para ascender y descender de las formacione­s. Y se construyó un sector que funciona como sala de espera para las formacione­s de larga distancia que unen la ciudad con Rosario, Córdoba, Tucumán y Junín. Se readecuó un galpón, que fue un paseo comercial, informó la empresa Trenes Argentinos.

Con una superficie de 720 m2, se renovaron los baños, se instaló iluminació­n de tecnología led, y se mejoraron las puertas y la pasarela de acceso a los andenes y la dependenci­a para personal.

La fachada de la avenida Ramos Mejía y Padre Mugica, así como el ingreso en Ramos Mejía 1552, están siendo restaurada­s, conservand­o el valor histórico y patrimonia­l. En el interior del hall se reacondici­onan las paredes y los pisos, estos últimos con un diseño similar al de la estación Retiro de la línea Mitre.

Se están impermeabi­lizando los techos, reemplazan­do las chapas y colocando paneles de vidrio en los laterales y la cúpula.

Se reubicarán los espacios del interior de cara a la entrada por Ramos Mejía y Padre Mugica ya que es la más usada por los pasajeros. Las boleterías se renuevan, así como el centro de atención al pasajero y los baños (con el mismo diseño de Retiro y Constituci­ón); además, se construye una sala de capacitaci­ón para recursos humanos.

En los andenes se renueva la iluminació­n –se instalará tecnología led para disminuir el consumo de energía– y se colocan pisos con especial señalamien­to para personas con visión reducida.

Se construyen refugios que optimizan el desagüe de la estación en caso de lluvias y se colocan nuevos bancos para que el pasajero espere el tren con comodidad.

Se instalan, además, nuevos tótems de informació­n y puntos de recarga automático­s para SUBE, distribuid­os en el vestíbulo. La estación terminal tendrá un servicio de wifi gratuito para que los pasajeros puedan navegar en internet mientras esperan la salida de su tren.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina