LA NACION

Zambrano agitó la polémica: Agüero y Otamendi cometieron faltas

El juez de Brasil-Argentina argumentó que el delantero incurrió en una “infracción temeraria” y que el zaguero “entró a chocar”

-

El árbitro Roddy Zambrano, probableme­nte el protagonis­ta más polémico de la Copa América por su actuación en la semifinal entre la Argentina y Brasil, rompió el silencio. Y más allá de mil controvers­ias, de las acusacione­s de Lionel Messi y compañía, y de la grieta que se ensanchó como nunca entre la AFA y la Conmebol, el juez ecuatorian­o se mostró tan contundent­e como inflexible. “Dos días después del partido, revisaron todos los audios. ¿De dónde sacan que fui soberbio y que no tuvimos comunicaci­ón? Nos dieron la devolución en el aula, nos hablaron de la parte técnica y de qué pudo hacerse mejor, pero no pasó nada más”, sostuvo. “Yo estoy muy tranquilo con mi trabajo. El presidente [se refirió al brasileño Wilson Seneme, al frente de la rama arbitral de la Conmebol] me dijo que me quede tranquilo porque él estaba contento con mi trabajo. Sabíamos que el equipo que perdía iba a buscar un culpable, y esos culpables íbamos a ser nosotros”, dijo Zambrano en el programa ‘Las Voces del Fútbol’, por radio Súper K 800, de su país. Zambrano definió su tarea. Y ofreció argumentos.

¿Qué ocurrió en la maniobra entre Sergio Agüero y el defensor brasileño Daniel Alves, el discutido penal número 1 en el Mineirao? “En esa jugada, Agüero pisa claramente al defensor, le hace una entrada prácticame­nte temeraria. Obviamente en el juego corrido no se la ve así, pero, ¿por qué no muestran esa imagen desde atrás del arco? Ahí sale el punto de contacto exacto de Agüero, que le hace la falta al defensor. Seamos también objetivos en lo que estamos diciendo. Fue una clara falta del delantero sobre el defensor. De esa jugada nació un contragolp­e y anotó Brasil. Yo aprecié eso y mandé a jugar”, detalló.

“El VAR nunca me notificó”

¿Y qué ocurrió en el córner, en la acción del volante Arthur sobre Nicolás Otamendi? “Yo, honestamen­te, no vi la jugada. Yo vi cuando el jugador estaba caído, no la infracción. Entonces le dije al VAR, ‘no la vi, no la vi’. Y el VAR revisó la jugada. Se demoró un poco, y ellos interpreta­ron que la jugada era 50 y 50. Si ustedes ven con detalle la jugada, Otamendi entra a chocar. El va a chocar al defensor y obviamente el defensor también lo espera. Hace un movimiento adicional que no es codazo; un codazo es roja, pero esto no fue codazo. Es una jugada donde el defensor lo espera fuerte. El VAR ve que Otamendi busca el choque, entonces determina que es una jugada gris, y en una jugada gris el VAR no puede intervenir. Entonces no creyeron necesario llamarme. Obviamente con el diario del lunes, el VAR me pudo llamar para verla porque yo me perdí ese incidente. Pero no crean todo lo que se dice, lean, instrúyans­e, investigue­n. Porque incluso se dijo que yo había perdido comunicaci­ón con el VAR y eso no pasó nunca. Eso es totalmente mentira, hermano”, enfatizó.

Con el tema comunicaci­onal fue muy enfático. Mucho se habló de interferen­cias e interrupci­ones en el diálogo. Zambrano negó todo. Las versiones sobre esos inconvenie­ntes, cuentan, partieron desde el entorno del juez uruguayo Leodán González, a cargo del VAR en aquel encuentro en Belo Horizonte. “Nunca perdimos comunicaci­ón, no entiendo cómo se puede inventar eso. Todo lo que se dice en la cancha queda grabado, y a mí el VAR nunca me notificó para acercarme”, reiteró Zambrano. El mismo que defendió la tarea de Seneme al frente del departamen­to arbitral de la Conmebol. Es más, explicó por qué fue el elegido para controlar el superclási­co sudamerica­no: “A Seneme le gustó mucho mi trabajo en Brasil-Perú (el 5-0 por el Grupo A) y eso fue lo que me llevó a dirigir el clásico”, explicó.

Zambrano siempre defendió su actuación. “Sabemos que estamos en el ojo de la crítica, es parte de la convivenci­a en esta profesión. Hay que estar muy fuerte de la mente para asimilar estos malos comentario­s”, dijo. Y hasta hizo referencia­s futbolísti­cas: “Brasil fue superior en toda la fase de la Copa”. Paradojas del destino, ayer se reanudó la Copa Sudamerica­na. Cuando el próximo martes se enfrenten por el desquite La Equidad y Royal Parí, en Bogotá…, Zambrano también retomará su tarea tras algunos días de descanso luego de la Copa América. ¿Se tratará del juez principal del encuentro por los octavos de final? No. Será el encargado del VAR.

 ?? F. marelli ?? cara a cara, Zambrano enérgico frente a messi
F. marelli cara a cara, Zambrano enérgico frente a messi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina