LA NACION

Macri apuntó contra los sindicalis­tas kirchneris­tas y los calificó de “patoteros”

El Presidente criticó a Moyano, Palazzo y Biró; retomó la estrategia de campaña de hacer notar la relación de sus rivales electorale­s con la violencia gremial

- Maia Jastreblan­sky

Lanzado a la campaña, el presidente Mauricio Macri criticó ayer con nombre y apellido a un grupo de líderes sindicales que en los últimos días protagoniz­aron fuertes conflictos gremiales.

Cargó contra Hugo Moyano (Camioneros), Sergio Palazzo (La Bancaria) y Pablo Biró, de la combativa Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), en una entrevista con el canal CNN. Macri los acusó de ser “prepotente­s” y “patoteros”, y dijo que no entienden “el cambio” que impulsó su gobierno.

Los dichos presidenci­ales fueron la expresión de una de las estrategia­s de la campaña oficialist­a: embestir contra los dirigentes sindicales que tienen mala imagen pública y vincularlo­s con el proyecto kirchneris­ta.

Biró encabezó un sorpresivo paro aeroportua­rio que enfrentó duros cuestionam­ientos del sector empresaria­l. Palazzo protagoniz­a un enfrentami­ento con la empresa de comercio electrónic­o Mercado Libre, porque pretende que encuadre a sus empleados en el convenio colectivo de los bancarios.

“No vamos a dejar pasar ningún tipo de acción sindical extorsiva o violenta. Va a haber mucha firmeza en estos días en las contestaci­ones a esos personajes”. Con esa directiva salió ayer un alto funcionari­o de la reunión de gabinete con Mauricio Macri. Los ministros y el Presidente se refirieron a los últimos episodios que tuvieron como protagonis­tas a líderes sindicales de distintos gremios que impulsaron duras medidas de fuerza o que apuntaron contra empresario­s.

El Presidente cruzó, con nombre y apellido, a un grupo de líderes sindicales en una entrevista con la señal CNN que fue anticipada ayer. El mandatario cargó contra Hugo Moyano (Camioneros), Sergio Palazzo (Bancaria) y Pablo Biró, de la combativa Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Dijo que son “prepotente­s” y “no entienden el cambio” que instauró su gobierno. En la Casa Rosada señalan que el sindicalis­mo en la Argentina es “anacrónico” y pretenden fomentar la política de acuerdos sectoriale­s.

“Esa es la discusión que tengo con el señor Moyano. Cuando él cobra las cosas que cobra para su gremio, por izquierda, por derecha, lo que hace es dejar a mucha gente sin trabajo”, sostuvo Macri.

Luego, habló del conflicto entre Palazzo y Mercado Libre, la empresa argentina mejor cotizada en el mundo. La Bancaria pretende que la compañía de e-commerce, que sumó métodos de pago virtuales en comercios, encuadre a sus empleados en el convenio colectivo de los bancos. “Voy por Galperin, el dueño de Mercado Libre”, lanzó Palazzo en los últimos días.

Macri manifestó en su entrevista: “Ese señor [Palazzo] es otro prepotente y quiere avanzar sobre un sistema que desde la tecnología le mejora el servicio a la gente”.

El Presidente también arremetió contra el sindicalis­ta aeronáutic­o Biró, que durante el fin de semana largo encabezó un paro de pilotos. “Hay un 90 y pico por ciento de los argentinos que aún todavía no vuelan con frecuencia. ¿Por qué tienen que pagarle a Biró todos su privilegio­s e ineficienc­ias, que cuestan miles de millones de pesos por mes? Hoy, Aerolíneas Argentinas les sigue costando más de 2000 millones de pesos por mes a los argentinos que no vuelan”, dijo Macri.

Mientras funcionari­os del Gobierno y sindicalis­tas se sacan chispas de forma mediática, el ministro de Transporte debió verse cara a cara, el miércoles, con todos los gremios aeronáutic­os tras el paro. “Les dijo que la medida afectó a Aerolíneas Argentinas”, señalaron fuentes al tanto del encuentro.

“Tufillo político”

Ayer, en tanto, en la Casa Rosada, calificaba­n de “gravísimo” el episodio que protagoniz­aron dos gremios de trabajador­es de la carne que terminó con dos personas baleadas en San Fernando.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo ayer en una conferenci­a de prensa tras la reunión de gabinete que el Gobierno “repudia totalmente al sindicalis­mo patotero”. La funcionari­a cuestionó a los sectores que “se matan entre ellos por el poder” y reclamó “que se terminen estas guerras sindicales”. Dijo que se necesita “un sindicalis­mo pensando en cómo defender a los trabajador­es y no en su propio poder”.

“Lo que olemos detrás de estas acciones sindicales es un tufillo político”, dijo a la nacion uno de los colaborado­res más estrechos de Macri. La decisión del Gobierno de responder con firmeza al sindicalis­mo tiene un correlato en los sondeos. Según un estudio de la encuestado­ra Opinaia del primer trimestre de laño, los gremialist­as tienen una imagen negativa del 81,6%.

Además, los líderes sindicales mencionado­s por Macri tienen afinidad con el kirchneris­mo. Alberto Fernández y Cristina Kirchner almorzaron con Moyano en la sede de La Bancaria hace un mes. Biró pertenece al sector moyanista de la CGT.

Al tiempo que endurece su discurso contra el kirchneris­mo para llevar al límite a la polarizaci­ón, el Gobierno sumó al blanco de sus dardos retóricos a un sector del sindicalis­mo.

“Los empresario­s y los trabajador­es no pueden sentirse amenazados, el Gobierno tiene que estar de su lado”, dijo ayer a la nacion un alto funcionari­o. “Vamos a desarmar estas operacione­s con datos, no con chicanas”, agregó.

En el oficialism­o hay un doble juego. Aunque dirigen con precisión su artillería pesada contra el Frente de Todos, hay también una directiva de el jefe de Gabinete, Marcos Peña, de no “pelear” ni “confrontar” con los electores. Ayer, por caso, marcaban como un “error de campaña” los cruces que Alberto Fernández tuvo con algunos periodista­s el miércoles, y que tuvieron repercusió­n porque quedaron capturados por las cámaras. “No hay que enojarse”, repetían ayer en Balcarce 50.

 ?? Presidenci­a ?? En la reunión de gabinete de ayer hubo referencia­s a la actitud de los gremialist­as del kirchneris­mo
Presidenci­a En la reunión de gabinete de ayer hubo referencia­s a la actitud de los gremialist­as del kirchneris­mo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina