LA NACION

Las listas porteñas también apuntan a una campaña más diversa

- Matías Moreno

Tanto el oficialism­o como el kirchneris­mo apostaron por ampliar sus fuerzas para competir en la contienda electoral de la Capital. Y esto quedó reflejado en el reparto de lugares en las listas de candidatos a legislador­es porteños. Los estrategas del oficialism­o y del kirchneris­mo ajustan ahora sus planes de campaña con un desafío: deberán acoplarse a aliados de origen diverso.

Juntos por el Cambio

En busca de la reelección, Larreta sumó nuevos socios y les dio puestos “entrables” en las listas, por lo que varios “puros” quedaron relegados. Para Pro, la conformaci­ón de Cambiemos en la ciudad –se acordó con la UCR porteña– “era una deuda pendiente”. “Con el Partido Socialista veníamos trabajando hace mucho tiempo y era natural que eso se plasmara en una alianza”, remarca un funcionari­o porteño.

El vicepresid­ente segundo del bloque oficialist­a, Diego García Vilas, alfil de Graciela Ocaña, quedó al frente de la nómina de legislador­es porteños. Cuestionad­o por la izquierda por su labor como abogado en el ámbito privado, colaboró con Ocaña en la elaboració­n de la denuncia por la mafia de los medicament­os. La legislador­a Natalia Fidel, también de Confianza Pública, quedó en el puesto 12. Debajo de García Vilas aparece la ministra de Salud porteña, Ana María Bou Pérez, seguida por el socialista Roy Cortina.

Los alfiles radicales también ocupan casilleros expectante­s. El cuarto puesto fue para Manuela Thourte, asesora de Carla Carrizo (UCR). La legislador­a de Evolución Patricia Vichi quedó sexta y su compañero de bloque Marcelo Guouman se ubicó en el lugar 11. Por su parte, Elisa Carrió tiene a Facundo Del Gaiso, auditor general de la ciudad, en la quinta posición, y a la contadora Lucía Romano, en la octava.

Dentro de los “puros”, el legislador Daniel del Sol (Pro), cercano a Cristian Ritondo, se posicionó séptimo, y Mercedes de las Casas, que ingresó al macrismo de la mano de Nicolás “Nicky” Caputo, quedó en el 10°. El exministro de Seguridad Martín Ocampo, amigo de Daniel Angelici, consiguió la novena posición. Diego Santilli colocó al secretario de Desarrollo Ciudadano, Matías López, en el lugar 13. Un puesto más abajo aparece Gimena Villafruel­a, directora general de RR.HH. de la Legislatur­a, que tiene como referentes a Marcos Peña y Francisco Quintana. Carolina Estebarena, cercana a Patricia Bullrich, quedó 15ª. El armado de Larreta dejó a cinco legislador­es de Pro sin chances de renovar.

Frente de Todos

Con la idea de presentar una oferta más competitiv­a para enfrentar a Pro, el kirchneris­mo también buscó ampliar. Piensan que mostrar un perfil “progresist­a” aumenta sus chances de ganar en un eventual ballottage. Para acoplar los diversos espacios, armaron un comando de campaña que integran las principale­s fuerzas. En el plano discursivo, se enfocarán en las “consecuenc­ias” de las políticas económicas de Macri en la ciudad y la “falta de sensibilid­ad” de Larreta ante la crisis. De cara a las primarias, los candidatos más vinculados al kirchneris­mo, como Mariano Recalde, buscarán el “voto propio” en el sur de la ciudad, mientras que Matías Lammens y Pino Solanas recorrerán los barrios más progresist­as. “Vamos a ir a buscar los votos de Lousteau”, señalan cerca del presidente de San Lorenzo.

Juan Manuel Olmos ubicó a Claudia Neira, directora del Banco Ciudad por la oposición, al frente de la lista. La segunda posición fue para el exfunciona­rio Claudio Ferreño, cercano a Alberto Fernández, seguido por la militante feminista Ofelia Fernández, impulsada por Juan Grabois. Y el exsecretar­io de Deportes Claudio Morresi (Kolina) entró 4°. La Cámpora recobró fuerza con las nóminas. Colocó a la titular de la Auditoría General de la ciudad, Cecilia Segura, y al legislador porteño Javier Andrade en los casilleros 5 y 6. Y en el puesto 9 puso a la vicepresid­enta de la FUBA, Lucía Cámpora, sobrina nieta de Héctor Cámpora. “Entendemos que cuando la apuesta es ampliar hay que aceptar los costos. Si ganamos la ciudad, la discusión de cargos puntuales es menor”, afirmó a la nacion la diputada Gabriela Cerruti, de Nuevo Encuentro.

Consenso Federal

El consultor político Eugenio Casielles quedó al frente de la nómina que lleva a Matías Tombolini como candidato a jefe de gobierno. Socio del exjefe de la SIDE Miguel Ángel Toma, Casielles es el armador de Marco Lavagna en la Capital. En la lista lo acompañan Soledad Gibelli, del gremio Aleara, y allegados a Tombolini, entre ellos María Stroman, la esposa del economista. El principal eje de campaña de Consenso Federal será la economía. Con un perfil “técnico”, preparan propuestas orientadas a “empatizar” con los porteños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina