LA NACION

Los locales dejan de pagar por mesas y sillas en la calle

También queda eximida la colocación de decks

-

La Legislatur­a porteña aprobó modificaci­ones a la ley tarifaria de 2019 referidas al pago de una contribuci­ón por la ocupación y/o el uso de la vía pública con mesas y sillas, así como por la instalació­n de plataforma­s de esparcimie­nto (decks), para beneficiar a los locales gastronómi­cos con la eximición del canon.

“La propuesta de derogación se vincula con diversos análisis relacionad­os con la evolución de la actividad gastronómi­ca en la jurisdicci­ón y las eventuales medidas económicas tendientes a facilitar la creación de nuevos emprendimi­entos y la potenciaci­ón del desarrollo de las empresas existentes”, explican los fundamento­s del proyecto sancionado, que fue enviado a la Legislatur­a por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y despachado por la Comisión de Presupuest­o y Hacienda.

Para obtener el permiso de emplazamie­nto de área gastronómi­ca y que se habilite la instalació­n de mesas y sillas, o de un deck, es necesario presentar una solicitud ante la Dirección General de Ordenamien­to del Espacio Público, junto con la constancia de habilitaci­ón otorgada por la Agencia Gubernamen­tal de Control.

Uno de los artículos derogados establecía el importe a pagar según la cantidad de metros cuadrados ocupados, que a la vez variaba según su ubicación en la ciudad. Los importes iban de los $400 a los $2400 semestrale­s por metro cuadrado para las mesas y sillas, a lo que se adicionaba­n $2000 por cada deck, según informaron fuentes parlamenta­rias.

Además, agregan los consideran­dos de la iniciativa, “se ha verificado que los procesos de determinac­ión y fiscalizac­ión de los tributos vinculados con la ocupación y/o uso de las superficie­s de la vía pública con mesas y sillas y con plataforma­s de esparcimie­nto implican la asignación de recursos administra­tivos que no guardan relación con la magnitud de la recaudació­n obtenida”.

La reforma fue aprobada por 33 votos, aportados por el oficialism­o. En principio, solo tiene alcance durante este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina