LA NACION

Qué puede pasar con el expediente de Messi

Mientras el futbolista descansa con su familia en el Caribe, la AFA define qué hacer para evitar una larga suspensión

- Alejandro Casar González

El escenario es parecido al que se dio hace un par de años, después de un pálido 1-0 con chile por las eliminator­ias sudamerica­nas rumbo a Rusia 2018, en el Monumental. Allí, luego de ser informado por el árbitro Sandro Ricci, de Brasil, Lionel Messi recibió cuatro fechas de suspensión por parte de la FIFA. claudio Tapia recién aterrizaba en la AFA y lo primero que hizo como presidente fue encargarse de la defensa de su capitán. Fueron días de largas reuniones y teleconfer­encias entre los asesores legales de la AFA y los abogados externos contratado­s para apelar aquel castigo: el español Juan de Dios crespo y el argentino Ariel Reck.

La FIFA siempre quiso una foto de Gianni Infantino con Messi en la sede vidriada de la entidad, en las afueras de Zurich. no la tuvo. Pero la fuerza del alegato argentino sumado al peso específico de Messi y un currículum limpio de sanciones hicieron el resto. La sanción fue quitada.

Ahora ocurre algo parecido. conmebol está decidida a ir a fondo con los dichos de Messi luego del partido con chile. El rosarino mencionó la palabra “corrupción” (un delito) y eso amerita la creación de un expediente disciplina­rio. Será el segundo con Messi de protagonis­ta: la apelación del primero, derivado de la tarjeta roja que le mostró Mario Díaz de Vivar, el árbitro paraguayo del partido con el selecciona­do trasandino, ya está consensuad­a entre los abogados y será enviada a la casilla de mail de la Unidad Disciplina­ria de la conmebol en los próximos días. La AFA tiene hasta el lunes para mandar su alegato y, así, intentar minimizar la pena por la expulsión. La estrategia de la AFA no cambió: “Messi no hizo nada para merecer la roja”.

El caso Messi es parecido al de Gabriel Jesús, el delantero brasileño que acusó con señas al árbitro chileno Roberto Tobar de estar comprado y pateó el monitor del VAR en el estadio Maracaná, luego de ser expulsado en la final. Gabriel Jesús, también suspendido, pidió perdón. “Quiero pedir disculpas a quien estaba alrededor. no pensé en herir a nadie. pero puse en riesgo el partido. Espero que entiendan”, dijo el futbolista de Manchester city, compañero de Sergio Agüero. Y añadió: “Exageré un poco, pero el VAR no cayó”, en referencia a que la pantalla al borde del campo se mantuvo en pie.

Messi, en cambio, se recluyó en su familia y emprendió sus vacaciones rumbo al caribe sin hacer declaracio­nes públicas. Quizás este fin de semana el rosarino reciba un llamado para coordinar una estrategia y evitar que la polémica por sus palabras se extienda mucho tiempo más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina