LA NACION

ARA San Juan: el Congreso le apuntó al Gobierno

Una mayoría opositora cuestionó a Macri y a Aguad.

- Gustavo Ybarra

Con disidencia­s entre el oficialism­o y la oposición sobre las responsabi­lidades políticas del presidente Mauricio Macri y del ministro de Defensa, Oscar Aguad, la comisión bicameral especial que investigó las causas del hundimient­o del submarino ARA San Juan entregó ayer su informe final.

Tras 16 meses de trabajo, los doce legislador­es entregaron un informe en el cual critican el accionar de la línea de mando que tenía responsabi­lidad sobre el submarino, a la que acusan de haber “subestimad­o la gravedad” del incidente que puso en emergencia a la nave, lo cual demoró el rescate.

Sin embargo, los ocho legislador­es de la oposición –encabezado­s por el titular de la comisión, el senador peronista José Ojeda– también apuntaron contra las autoridade­s políticas al momento del incidente.

Así, a Macri le imputan “un bajo nivel de involucram­iento con todo lo relacionad­o a la tragedia” y no haber apartado a Aguad. “Sostuvo en el cargo al ministro luego de los hechos y su cuestionab­le desempeño”, afirman. “Las escasas oportunida­des en las que apareció vinculado con la temática lo hizo de manera superficia­l, sin ejercer nunca su mando ni comando sobre la fuerza y muchas veces demostrand­o falta de empatía con los familiares de los tripulante­s”, agrega el texto.

A Aguad se lo acusa de haber mantenido en sus puestos a los altos mandos de la fuerza sin haber evaluado “sus condicione­s y aptitudes para el mando”. El relevo del jefe de la Armada, Marcelo Srur, se concretó un mes después de la desaparici­ón del ARA San Juan.

También le imputan al ministro no haber cumplido con su función de autoridad de aplicación en la supervisió­n del estado material y presupuest­ario de la fuerza y de obviar las advertenci­as del denominado “Informe Lezana”, en el cual se destacaba que la Fuerza de Submarinos estaba realizando “lo humanament­e posible con los escasos recursos asignados”.

La disidencia oficialist­a, por el contrario, desliga cualquier tipo de responsabi­lidad política en el incidente y el manejo de la crisis posterior, al destacar que, según el marco legal vigente, “el Presidente y el ministro carecen de facultades operaciona­les ante situacione­s como la vivida” con el San Juan.

Y a la acusación a Aguad por haber mantenido a Srur como jefe de la Armada, responden recordando que el marino había cumplido con los requisitos establecid­os para obtener su ascenso, que se produjo en 2011, cuando Nilda Garré, que integró la bicameral por el kirchneris­mo de la Cámara de Diputados, ocupaba la cartera de Defensa.

Por último, la disidencia de Cambiemos destaca que los recortes presupuest­arios de 2017 no afectaron la realizació­n de ejercicios militares y que su suspensión era facultad del Estado Mayor de la Armada.

Las imputacion­es a la conducción de la Marina concitaron la unanimidad de la comisión investigad­ora. Además de los cuestionam­ientos a Srur, el informe es muy crítico con quien en el momento de la tragedia era su segundo, el vicealmira­nte Miguel Ángel Máscolo, y los jefes de Alistamien­to y Adiestrami­ento, contralmir­ante Luis López Mazzeo, y de la Fuerza de Submarinos y de operacione­s de la Fuerza de Submarinos, capitán de navío Claudio Villamide y capitán de fragata Hugo Miguel Correa, respectiva­mente.

A Srur y López Mazzeo los acusa de encontrars­e ocupados en otras tareas al momento de producirse el incidente, situación que, aseguran los legislador­es, “dilató el tiempo para la toma de decisiones y dificultó el uso de poder de veto” que tenían para revertir las decisiones adoptadas por sus inferiores.

Srur se encontraba en el exterior, recibiendo una distinción, mientras que López Mazzeo participab­a de un operativo de vacunación en Chaco. Al respecto, el informe considera un agravante su ausencia por el hecho de que “se estaba ante el mayor ejercicio naval en tres décadas”. Más aún, se señala que López Mazzeo viajó a Chaco sabiendo que el submarino ya se encontraba en emergencia. •

 ?? Fernando massobrio ?? Varios familiares siguieron con atención la presentaci­ón del informe
Fernando massobrio Varios familiares siguieron con atención la presentaci­ón del informe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina