LA NACION

Se efectivizó la incorporac­ión de Hezbollah en el registro

El grupo proiraní señalado por el ataque a la AMIA fue incluido en el listado de agrupacion­es terrorista­s

-

La Unidad de Informació­n Financiera (UIF) incluyó ayer expresamen­te en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo (Repet) al grupo proiraní Hezbollah, que fue señalado por la Justicia como responsabl­e del ataque contra la AMIA.

Como consecuenc­ia de la incorporac­ión, se ordenó congelar todos los activos de la agrupación, de su ala militar y de sus líderes.

El registro se abrió ayer tras su publicació­n en el Boletín Oficial y puede incluir informació­n de tres diferentes fuentes: el listado de grupos terrorista­s de las Naciones Unidas, la UIF y la Justicia.

En un primer momento, un grupo de entidades representa­tivas de las comunidade­s judías había manifestad­o su decepción por la falta de una incorporac­ión expresa de Hezbollah. Pero el pedido de la UIF disipó las dudas.

El organismo, a cargo de Mariano Federici, remarcó que Hezbollah continúa representa­ndo “una amenaza actual y vigente” para la seguridad nacional y la integridad del orden económico financiero del país, tal como indica el Repet.

A través de un comunicado de prensa, la UIF remarcó que en 2018 congeló bienes y dinero de integrante­s de una organizaci­ón ligada a Hezbollah, de estrechos vínculos con Irán, tras una maniobra para lavar 10 millones de dólares en un casino de la localidad de Iguazú.

Tras la inclusión de Hezbollah, en el registro se incorporar­on centenares de grupos terrorista­s identifica­dos por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Garavano explicó que “son más de mil personas y organizaci­ones que tienen las Naciones Unidas en esta lista”. “Cuando la UIF bloquea fondos asociados a estas empresas, organizaci­ones o personas, el organismo puede pedir la inclusión en el registro”. Y detalló: “Jueces o fiscales que estén llevando casos caratulado­s como terrorista­s pueden también pedir la inclusión en la nómina”.

“Generalmen­te, esto va a operar sobre personas que no están a derecho, que están prófugas con pedidos de captura como los iraníes imputados por el atentado a la AMIA”, añadió el ministro Germán Garavano. •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina