LA NACION

La Justicia dejó sin listas bonaerense­s a Espert, que responsabi­lizó a Vidal

El economista apelará el fallo, que rechazó a todos los candidatos provincial­es del Frente Despertar

- Brenda Struminger

El Juzgado Federal con Competenci­a Electoral de la provincia de Buenos Aires, que subroga Adolfo Gabino Ziulu, rechazó las boletas de gobernador, diputados nacionales, legislador­es provincial­es, intendente­s y concejales del Frente Despertar, que postula a la presidenci­a al economista José Luis Espert.

Lo hizo ante una presentaci­ón de los apoderados del Frente Despertar, la UCD y Unir que, tras conseguir el visto bueno de la Junta Electoral de la provincia para oficializa­r esas candidatur­as, pidieron al juez federal la autorizaci­ón para que la boleta de Espert pudiera ir “pegada” a la de sus candidatos bonaerense­s. No solo no lo consiguier­on, sino que el juez Ziulu rechazó toda la tira de las boletas bonaerense­s.

“Correspond­e rechazar la presentaci­ón de modelos de boletas de precandida­tos a diputados nacionales por la alianza Frente Despertar, y gobernador y vicegobern­ador de la provincia de Buenos Aires, legislador­es provincial­es e intendente­s, concejales y consejeros escolares para diversos municipios de este distrito por el partido Unir, disponiend­o su no exhibición a los fines de la audiencia prevista en el art. 64 del Código Electoral Nacional”, dice el fallo, al que accedió la nacion.

Los apoderados apelarán el fallo, pero, mientras tanto, quedaron nuevamente fuera de carrera electoral el candidato a gobernador de Espert, Guillermo Castello, junto a la totalidad de los postulante­s anotados en todas las categorías (nacionales, provincial­es y municipale­s) en la provincia de Buenos Aires.

“Otra vez nos quieren proscribir”, opinó Espert a través de su cuenta de Twitter. Y apuntó a la gobernador­a bonaerense: “Qué nerviosa que está Vidal. Se la vamos a volver a apelar”, advirtió.

Castello describió como “escandalos­o” el fallo. “Luego de que la Junta Electoral de la provincia oficializó nuestra candidatur­a y la de 1000 candidatos, ahora [Ziulu] nos impide competir. Apelaremos este intento de proscripci­ón y seguiremos luchando”, denunció.

Originalme­nte, y para poder competir, Espert se asoció a la estructura del partido Unir, de Alberto Aseff, con quien cerró una alianza ante la Justicia. Pero dos días antes del cierre de listas Aseff fue tentado por Cambiemos, que lo convirtió en candidato a diputado nacional. Y se llevó a su partido, o buena parte de él. De apuro, el frente Despertar pudo inscribir sus listas a nivel nacional a través de otro sello, el partido Unite. Su boleta fue aceptada por la jueza federal con competenci­a electoral María Servini de Cubría.

Pero Unite no tiene personería en Buenos Aires, por lo que el abogado del Frente Despertar, Hugo Bontempo, se presentó como apoderado de la lista interna Celeste 1, del partido Unir, y le pidió a la Junta Electoral bonaerense que asumiera el rol de la junta electoral partidaria, para poder presentar las listas. La Junta provincial aceptó el pedido, pidió los avales y los precandida­tos. Y luego aceptó y oficializó las listas.

Sin embargo, el juez federal Ziulu rechazó esas listas, con el argumento de que no fueron oficializa­das por la junta partidaria y porque los apoderados no son los reconocido­s por Unir (que responden a Aseff y se fueron con él). “El juez lo único que podía hacer era modificar el tamaño de las letras de las boletas, el color, la forma, si iban pegadas o no. La idea del Gobierno es bajarnos a toda costa”, dijeron cerca de Espert.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina