LA NACION

Destinan US$750 millones a ampliar el túnel Cristo Redentor y la ruta 7

Se ensanchará el paso actual y se hará caminero el ferroviari­o, hoy clausurado; además, se ampliarán y mejorarán tramos y cruces de los caminos de acceso

- María Julieta Rumi

El Gobierno anunció el viernes pasado el llamado a licitación de la primera fase para refunciona­lizar y duplicar en cinco años la capacidad del Paso Cristo Redentor, que conecta mediante un histórico túnel a la Argentina con Chile. Junto con una serie de mejoras que se están haciendo en la ruta 7 para agilizar la conexión en esa región, se invertirán US$750 millones, suma que está siendo financiada por el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID).

“La licitación de un túnel en alta montaña no se hacía desde hace más de 40 años. La última vez que hubo una fue el mismo Cristo Redentor, obra que terminó en 1980. Estamos hablando del paso cordillera­no más importante y el más importante con Chile. Cuando llegamos al gobierno no había ningún proyecto. Se hizo un acuerdo con Chile y el BID y ahora estamos sacando las licitacion­es, mientras Chile también hace su parte”, contó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, en un encuentro con periodista­s.

El paso cuenta con dos túneles: Caracoles, un viejo túnel ferroviari­o que no se usa desde los años 80, y el Cristo Redentor, por el que pasan 2100 vehículos por día, de los cuales un 60% son camiones.

La primera etapa de la licitación comprende la ampliación del túnel Caracoles, cuyas dimensione­s pasarán de los actuales 4,9 metros de ancho y 5,46 de alto a 10,6 metros de ancho y 8,3 de alto. De un único carril para el paso de vehículos, pasará a tener dos carriles equipados con sus respectiva­s aceras y banquinas. Esto requerirá una inversión en el tramo argentino de US$215 millones.

Además, se construirá­n cinco galerías de interconex­ión entre el túnel Caracoles y el Cristo Redentor: tres galerías para al paso de peatones y dos galerías para el paso de vehículos y peatones en caso de emergencia­s. Esta obra es necesaria porque ambos túneles están separados por unos 325 metros.

Según explicó Dietrich, ensanchar un túnel es más difícil que hacerlo de cero, por lo que se buscó el asesoramie­nto del BID y de una consultora española. Más allá de la altura, el problema es que el paso se encuentra sobre una falla geológica, por lo que se va a tener que construir una contrabóve­da para amortiguar el movimiento.

La obra demandará entre 27 meses y tres años, y está previsto que la apertura de sobres sea en septiembre de este año, y tres o cuatro meses después se hará la adjudicaci­ón, con lo cual las obras comenzaría­n en el primer trimestre de 2020.

El año que viene se licitaría la segunda etapa del túnel Cristo Redentor –el nuevo túnel tendrá veredas de 1 metro y pasará de 8,3 a 10 metros de ancho–, una obra por US$324,3 millones que comenzaría cuando termina la otra y demoraría unos 20 meses. “En cinco años tendríamos refunciona­lizado todo”, confió Dietrich.

Mientras esto ocurre, en la ruta 7, que conecta Buenos Aires con Mendoza, avanzan las obras con los US$750 millones aportados por el BID. En primer lugar, se está construyen­do la variante Palmira, un nuevo tramo de autopista de 34 kilómetros destinado a modificar el actual trazado de la ruta para evitar el ingreso del tránsito pesado a la ciudad de Mendoza. Está obra finalizará en noviembre de 2020. También está en ejecución la repaviment­ación y adecuación a ruta segura del tramo Aguas del Pizarro-Uspallata, de 65 kilómetros, que finaliza en marzo de 2020.

Otras obras proyectada­s que también serán financiada­s por el BID serán la duplicació­n de calzada, construcci­ón de colectoras de mejorado y ripio y tres intercambi­adores a distinto nivel de la autopista Agrelo Aguas del Pizarro y la ruta segura Uspallata-Las Cuevas.

“Todo esto hará que en un trayecto de cuatro horas y media haya un ahorro de tiempo para los camiones de una hora y 47 minutos, lo que implica una reducción de costos del 21%, además de un aumento de la seguridad vial”, dijo Dietrich.

 ?? TRanSpoRTE ?? El actual túnel Caracoles, que será convertido en ruta
TRanSpoRTE El actual túnel Caracoles, que será convertido en ruta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina