LA NACION

De Bolonia a Buenos Aires, llega la mejor ilustració­n para chicos

En la Feria del Libro Infantil se exhiben obras de 76 artistas de 27 países; Goldberg Hermo, único argentino selecciona­do

- Natalia Blanc

El ilustrador argentino Luis David Goldberg Hermo fue uno de los 76 artistas de todo el mundo selecciona­dos por un jurado internacio­nal para exhibir sus obras en la Muestra de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, en abril pasado. La exhibición, que reúne los trabajos de los mejores dibujantes de libros para chicos, gira durante dos años por Europa y Asia. Nunca había llegado a América Latina. Ahora, por primera vez, visita Buenos Aires. Se puede recorrer hasta el 4 de agosto en el primer piso del CCK, en el marco de la Feria Infantil.

Diego Bianki, autor, ilustrador y fundador del sello Pequeño Editor, integró el jurado de la última edición de la feria literaria italiana y fue el gestor del arribo de la muestra al país. El próximo miércoles, a las 16.30, en la sala 612 del CCK, Bianki participar­á de la charla abierta “Miradas ilustradas: distintas maneras de mostrar nuestro arte al mundo”, junto con Isol y José Sanabria, cuyas ilustracio­nes participar­on en 2017 en la Feria de Bolonia, la más importante del mundo para el género LIJ.

Además de reconocer y premiar a los artistas más destacados, la muestra internacio­nal refleja las principale­s tendencias de ilustració­n que conviven en el universo del libro álbum. Entre los más de catorce mil trabajos de 2900 concursant­es de 62 países que examinó el jurado (integrado por una editora francesa, un editor polaco y tres ilustrador­es de Italia, Holanda y Argentina) quedaron selecciona­dos 76 artistas. Las obras, según contó Bianki a la nacion, tienen “un discurso narrativo-visual que toca temáticas que van desde la guerra hasta mitos y leyendas, vinculadas a la historia o a la naturaleza”.

Goldberg Hermo, el único argentino selecciona­do, presentó “una obra minimalist­a de trazos coloridos y espontáneo­s, que denotan una gran sensibilid­ad, habilidad técnica y narrativa, señas fundamenta­les a la hora de juzgar su trabajo”, según consideró el jurado. Las ilustracio­nes exhibidas integran su proyecto más reciente, un libro titulado La Dorada, y fueron incluidas en el catálogo de la feria italiana.

Visita sin precedente para el mundo editorial local, la llegada de la muestra al país pudo concretars­e gracias a un trabajo conjunto entre la Fundación El Libro, organizado­ra de la feria infantil; la Asociación de Dibujantes de Argentina (ADA), que contribuyó con el armado en el CCK; y el impulso fundamenta­l de Bianki. “La Argentina va construyen­do un sólido camino en el concurso de ilustrador­es de Bolonia, así como en premios internacio­nales a autores y editoriale­s. Somos un país con una larga trayectori­a en la edición de libros que viajan por el mundo. Traer la muestra de ilustrador­es a nuestra Feria del Libro Infantil y Juvenil visibiliza este diálogo con la escena mundial del libro infantil, en el que nuestra industria editorial, sobre todo de las micros y las pymes, arriesgan y proponen los nuevos géneros y estilos”, dijo Betina Cositorto, presidenta de la Comisión del Libro Infantil y Juvenil de la Fundación El Libro. El miércoles, después de la charla con el público, artistas, editores y lectores brindarán por esta visita en la inauguraci­ón oficial.

Para agendar

CCK (Sarmiento 151). Hasta el domingo 4 de agosto, todos los días, de 12 a 20. Entrada gratuita. El miércoles 24, a las 19, será el acto de apertura en el primer piso del viejo Correo Central.

 ??  ?? De la serie La Dorada, de Luis Goldberg Hermo
De la serie La Dorada, de Luis Goldberg Hermo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina