LA NACION

Caso Pérez Volpin: el lunes empieza el juicio por la muerte de la periodista

Pasarán 58 testigos y los dos imputados, el endoscopis­ta y la anestesiól­oga; la familia cuestionó la decisión del juez

- María Ayzaguer

Con el Palacio de Tribunales prácticame­nte vacío en el primer día de la feria judicial, el lunes próximo empezará el juicio por la muerte de la periodista y legislador­a Débora Pérez Volpin. Ayer fueron notificada­s las partes y, en una resolución, el juez Javier Anzoátegui ratificó su intención de no dilatar más el comienzo.

Las audiencias se harán todos los días hábiles entre las 9.30 y las 17, en el Salón de Derechos Humanos de la Corte, en la planta baja del palacio. Más allá de las declaracio­nes indagatori­as de los dos imputados –el endoscopis­ta Diego Bialolenki­er y la anestesiól­oga Nélida Inés Puente–, declararán unos 58 testigos.

Según indicó la agencia Télam, el lunes próximo comparecer­án los cinco integrante­s del Cuerpo Médico Forense, que intervinie­ron en los peritajes.

La familia de Pérez Volpin, en tanto, cuestiona que el magistrado a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccion­al Nº 8 tenga facultades para realizar un juicio durante la feria judicial. Los familiares ya habían programado sus vacaciones previendo la fecha original del comienzo del proceso, que era el 10 de junio. En ese momento, se pospuso por el pedido de probation que realizó Bialolenki­er.

El profesiona­l había elevado ante la Corte su pedido de suspensión del juicio a cambio de realizar tareas comunitari­as y de no practicar la medicina por un tiempo determinad­o. El pedido fue rechazado en apenas un día.

Para esa fecha, el juez Anzoátegui consideró que para “garantizar el derecho de los imputados a ser juzgados sin dilaciones y el de los familiares de la víctima a obtener una pronta respuesta a su reclamo de justicia” el juicio oral se haría entre el 22 de este mes y el 9 de agosto, en plena feria judicial.

En esa instancia, el hermano de Pérez Volpin; la pareja de la legislador­a, Enrique Sacco, y los hijos de ella presentaro­n los pasajes de avión a Europa. De hecho, ahora están recorriend­o ciudades en ese destino. El juez, en ese entonces, indicó que, por las posibilida­des del tribunal, el juicio podría desarrolla­rse durante la feria o recién en noviembre. La familia no aceptó esos términos.

“Las dos defensas cancelamos nuestros propios viajes durante este mes y nos mostramos proclives a iniciar el proceso cuando el tribunal lo disponga”, explicó Roberto Isaac Churba, abogado de Bialolenki­er. Para él, la familia de Pérez Volpin estaba notificada de esto desde el 10 de junio pasado.

“Llegar al término del juicio lo antes posible es un derecho fundamenta­l, el que tiene todo inculpado a que se determine cuanto antes su inocencia o culpabilid­ad”, indicó Eduardo Gerome, abogado de Puente, la anestesiól­oga acusada de homicidio culposo.

Contra el juez

En paralelo a las diferencia­s por la fecha de inicio del juicio, la familia de Pérez Volpin planteó la recusación del juez, al acusarlo de mal desempeño y de pérdida de imparciali­dad. El 18 de junio pasado, la Cámara de Casación rechazó el pedido.

La familia, entonces, presentó un recurso extraordin­ario, que también fue rechazado y ahora pasó a la Corte Suprema. Paralelame­nte, el magistrado presentó un pedido de sanción en el Colegio Público de Abogados porteño contra Diego Pirota, uno de los abogados de la familia.

En su resolución de ayer, el juez resolvió que las recusacion­es y denuncias ante el Consejo de la Magistratu­ra por su acción no implican suspender el juicio a la espera de una resolución.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina