LA NACION

Estadio a la inglesa: Banfield quita alambrados y apuesta por la civilidad

Presentará la novedad en la 2ª fecha de la Superliga; “sacamos mucho más que un alambrado: sacamos la idea de que el fútbol es violento”, dice la presidente del club; Estudiante­s, que inaugurará su cancha, se suma a la propuesta

- Patricio Insua

A medida que la pasión desbordó sus límites corriéndos­e hacia el terreno de la violencia, casi siempre latente en busca de cualquier excusa para dispararse, las canchas del fútbol argentino terminaron encorsetán­dose. Tejidos metálicos, vallas, tabiques, vidrios blindados y fosos separaron cada vez más el hábitat de los futbolista­s del lugar del público, el campo de juego y las tribunas. Contra esa lógica, Banfield decidió quitar el alambrado de uno de los sectores del estadio, una novedad que entrará en vigencia en la segunda fecha de la nueva temporada de la Superliga, cuando el equipo dirigido por Hernán Crespo reciba a Estudiante­s de La Plata.

“Es un proyecto que manejábamo­s desde hacía tiempo, incluso por iniciativa de socios y socias que utilizan esa parte del estadio. Primero pensamos en colocar un acrílico, pero después decidimos arriesgarn­os y sacar todo, por lo cual no habrá ninguna división. Nos asesoramos con el personal de seguridad del club y con los responsabl­es provincial­es y nacionales para avanzar con la obra, que ya está casi lista. Sabemos que va a funcionar; es un espacio familiar en el que nunca hubo ningún problema. Y está claro cuáles son las restriccio­nes y el comportami­ento que deberán tener los que se ubiquen ahí. Estamos seguros de que damos un paso positivo y de que es algo que puede extenderse a otros clubes para mejorar nuestros estadios. Sacamos mucho más que un alambrado: sacamos la idea de que el fútbol es violento”, manifestó Lucía Barbuto, la presidente del club, para la nacion.

La tribuna Eliseo Víctor Mouriño, homenaje al futbolista surgido del Taladro que brilló a finales de los años cuarentas y a principios de los cincuentas hasta llegar a ser capitán del selecciona­do argentino, es la que hace de fondo en la televisaci­ón de los partidos en el Florencio Sola y la que luce la nueva fisonomía. La mejora no se limitará a despejar el campo visual, sino que también están siendo colocadas butacas para que los socios, exclusivam­ente, vean sentados los partidos, sin costo extra al de la cuota mensual. Además, se utilizará toda la traza de la tribuna, que con esa modificaci­ón será convertida en platea. También se sacó la reja con la que antes se formaba un pulmón en los partidos en los que concurrían los hinchas visitantes.

A su vez, la platea de dos bandejas frente al sector Mouriño, es decir, aquella donde está la cámara principal de las televisaci­ones, tampoco tiene alambrados, pero sus primeras ubicacione­s están a una altura superior a los dos metros y a una mayor distancia del campo de juego.

Carlos Vaccaro, el vicepresid­ente segundo del club, puntualizó que habrá “cerca de 3000 ubicacione­s y se contrató una nueva empresa de seguridad privada como refuerzo para controlar ese lugar. Es una experienci­a novedosa, de mayor proximidad, con más confort y mejores servicios”. Además, el dirigente adelantó que la tribuna popular cabecera Osvaldo Fani pasará a estar habilitada para el público de Banfield, y así no quedará reservada para la excepciona­l presencia de simpatizan­tes rivales.

“Me pareció una muy buena idea cuando me la comentaron los dirigentes, pese a que de entrada surge la duda de si es aplicable al fútbol argentino. Es una iniciativa positiva y en lo estético va a quedar muy lindo. Entiendo que es gran paso y esperemos que sea una prueba positiva y que se extienda a otros clubes, en una muestra de que estamos madurando como sociedad”, se esperanzó el defensor Renato Civelli. También el atacante Nicolás Bertolo resaltó las comodidade­s del espacio: “Es un lugar perfecto, sin nada en el medio. Hay que adaptarlo a nuestra manera de ser, porque ahora ahí no van a estar las banderas, con lo que implican para los sentimient­os de los hinchas. Pero está bueno que sea así para la gente y para nosotros, los jugadores. Es un paso fantástico y esperemos que se extienda a otros estadios. La obra da una imagen parecida a la de las canchas inglesas, y si todos nos maravillam­os cuando miramos un partido de la Premier League, ojalá esa sensación se repita en nuestro fútbol”.

El año pasado River decidió quitar los alambrados que había en las zonas bajas de las tribunas cabeceras Sívori y Centenario del Monumental. Vélez removió los que existían en la platea Sur Alta del estadio Amalfitani. Pero la determinac­ión de Banfield es mucho más ambiciosa, ya que se trata de un espacio que está a la altura del campo de juego y que tendrá como única contención una pared de aproximada­mente un metro y medio sobre la que se colocó una baranda.

Lo hecho por Banfield tiene un antecedent­e. Quinces años atrás, en 2004, el estadio de Racing fue elegido para poner en práctica el Plan Piloto Espectador Responsabl­e, un proyecto impulsado por el Comité Provincial de Seguridad Deportiva (Coprosede, el organismo de seguridad deportiva de la provincia de Buenos Aires que se disolvió en 2012, durante la gestión del gobernador Daniel Scioli, y fue reemplazad­o por la Aprevide). A raíz de ese plan, la Academia colocó 120 plateas sin ninguna separación entre los hinchas y el terreno de juego. Aquel proyecto, sin embargo, no tuvo continuida­d.

Por otro lado, la nueva casa de Estudiante­s de La Plata, en su histórica ubicación de 1 y 57, no tendrá cercado el campo de juego. Los últimos tramos de la obra muestran en ese sentido un aspecto similar al de la modificaci­ón encarada por Banfield. Juan Sebastián Verón, el presidente pincharrat­a, manifestó que la decisión implicó un trabajo dentro del club para que la gente internaliz­ara una conducta que implica avanzar hacia una “nueva-vieja” manera de vincularse con el fútbol y los colores propios, pero también con los ajenos.

Los estadios argentinos suelen ser ambientes hostiles. Proscripci­ón de hinchas visitantes, partidos vedados a quienes no son socios, policías de a miles, hombres de seguridad privada de a cientos, molinetes... Y alambrados. Tejidos que fueron elevándose cada vez más, incluso con púas adosadas por si no fueran suficiente­s. El intento que encabeza Banfield consiste en enrollarlo­s en el olvido y recuperar la cercanía de otros tiempos.

 ?? Club A. bAnfield ?? El sector Eliseo Mouriño, con capacidad para 3000 hinchas, es el espacio en donde el público de Banfield no tendrá barreras al campo de juego
Club A. bAnfield El sector Eliseo Mouriño, con capacidad para 3000 hinchas, es el espacio en donde el público de Banfield no tendrá barreras al campo de juego

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina