LA NACION

Lavagna. Resaltará sus propuestas, pero apelará al “voto del corazón”

El candidato de Consenso Federal cree que el momento del voto útil es octubre; recorrerá Córdoba y Corrientes

- Mariano Obarrio

En la última semana de campaña, el precandida­to presidenci­al de Consenso Federal, Roberto Lavagna, intentará convencer a los votantes independie­ntes que rechazan a Mauricio Macri y a Alberto Fernández de que las PASO del domingo próximo son el momento de votar por lo que “cada uno siente”: algo así como “el voto del corazón”.

Ese es el concepto que intentará reforzar el exministro de Economía (2002-2006) en el último tramo de la campaña electoral. Si bien no lo dirá en esos términos, señalará que el momento del “voto útil” no es ahora, sino en las elecciones generales del 27 de octubre o en el ballottage.

Llegado ese momento, intentará instalar que el único “voto útil” es la opción por la boleta de Consenso Federal.

Lavagna está convencido, según sus encuestas, de que es el único candidato que les podría ganar en forma segura en segunda vuelta tanto a Mauricio Macri como a Cristina Kirchner: que su figura es la única que podría sumar a los votos kirchneris­tas para vencer a Macri o los votos macristas para derrotar a Alberto Fernández.

Junto a un pedido para incentivar la participac­ión en las PASO, el exministro hará un fuerte discurso económico, que se desprender­á del anuncio del plan que presentó el jueves último para “poner dinero en el bolsillo de la gente”.

Lavagna adoptará un enfoque microeconó­mico y dejará de lado las explicacio­nes sobre la macroecono­mía. No hablará tanto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal, los vericuetos de la política fiscal o el acuerdo Unión Europea-mercosur. En cambio, buscará explicarle­s a los votantes –en forma didáctica– cómo hará para generar mayor capacidad adquisitiv­a y con eso mejorar el consumo, la producción y las inversione­s.

La primera exposición sobre su plan económico la hará hoy, a las 11, durante una visita a la Delegación de Asociacion­es Israelitas Argentinas (DAIA), en la calle Pasteur 633. Allí lo recibirá el presidente de la entidad, Jorge Knoblovits.

El precandida­to presidenci­al tiene previsto viajar mañana a Córdoba para visitar dos de las ciudades más grandes del interior de la provincia: Río Cuarto y Villa María. El exministro apuesta fuerte a esos distritos porque suele tener históricam­ente una alta intención de voto en territorio cordobés. Esta vez no pisará la capital cordobesa.

Visión federal

En esa recorrida piensa hacer anuncios enfocados en el interior del país. En esa misma línea, pasado mañana viajará a Corrientes y probableme­nte también a Entre Ríos, donde detallará sus propuestas y explicará el plan Reactivarg­entina, con una visión más federal.

Durante la semana atenderá a muchas radios del interior del país, grandes y pequeñas, para cubrir todo el territorio. El cierre de campaña de Lavagna será el jueves 8 en la Capital Federal o en San Martín, en un salón de eventos que está por confirmars­e.

En el equipo de comunicaci­ón lavagnista, que coordina Armando Torres, buscarán dejar en claro que Lavagna es el único candidato que presentó un plan económico expresado en medidas concretas, a diferencia de Macri y Fernández, que a su juicio hicieron campaña negativa sobre sus principale­s oponentes y no hicieron mayores propuestas.

El discurso de Lavagna pasará por reactivar la economía y el programa consiste en “poner dinero en el bolsillo de los argentinos, combatir la inflación, incentivar el consumo, las inversione­s y las exportacio­nes y recomponer el ingreso de las familias argentinas”, según afirmó el propio candidato.

 ?? Consenso federal ?? Lavagna, en su paso por la Rural
Consenso federal Lavagna, en su paso por la Rural

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina