LA NACION

La Rural terminó con más público y negocios por $2739 millones

Los visitas superaron los 1,2 millones, lo que implica un crecimient­o interanual del 12%; destacan los buenos resultados en los remates

- Catalina Bontempo

Un cielo totalmente despejado acompañó el cierre de la 133ª Exposición Rural de Palermo, que terminó esta edición con una concurrenc­ia de 1.226.533 personas, un 12,5% más de visitantes que el año pasado.

El incremento se vio reflejado en las ventas en los stands comerciale­s, que alcanzaron los $2120 millones de facturació­n. También en el sector de la maquinaria agrícola se vivenció el clima de buenos negocios. “Comparado con el año pasado, en esta edición hemos tenido un balance muy bueno”, dijo Nicolás Olazarri, encargado de ventas zonal de Richiger. Olazarri afirmó que no solo se concretaro­n negocios, sino que también se realizaron los contactos para formalizar más adelante. “Cerramos diez negocios aquí que pueden arrastrar unos 20 o 30 más”, sostuvo.

Además, fue una buena edición para el sector gastronómi­co. Christian Petersen, quien está a cargo del restaurant­e Central, del predio de la Rural, detalló que en relación con el año pasado en el área para comer al paso hubo un 80% más de ventas y público, mientras que en el restaurant­e Central hubo un 15% más de clientes.

Igual dinamismo se activó en los remates tras la jura de los grandes campeones bovinos, donde las subastas de ganado llegaron a los $619 millones. “Hubo mucho movimiento y demanda y mucha gente estaba mirando qué sacábamos a la venta en todas las razas. La evolución entre el año pasado y este es muy buena”, dijo Gervasio Sáenz Valiente, vicepresid­ente de la consignata­ria Sáenz Valiente, Bullrich & Cía. SA. En 2018 la firma había hecho ventas por un total de $17.643.800, mientras que en esta edición las ventas llegaron a

$26.636.422.

El ejecutivo contó que el promedio de venta de Angus fue de entre

$200.000 y 500.000, y que en total la venta de esa raza ascendió a

$12.160.000, mientras que el año pasado habían alcanzado $6.585.000. Incluso un toro Polled Hereford que fue tercero en la jura se vendió en

$850.000, marcando el valor más alto en la subasta de la raza. Por su parte, las ventas de Hereford de este año sumaron en total 4,8 millones de pesos.

Facundo Rivolta, gerente de Brangus, destacó que este año por primera vez realizaron una subasta de embriones, vendieron 80 y en promedio facturaron casi US$2300 por cada uno, cuando en general un embrión de alta genética se vende en US$1500.

Sobre las ventas totales de Brangus, Rivolta afirmó: “Este año fue mejor que el año pasado, las ventas fueron más dinámicas y fluyó mucho mejor la parte comercial”.

 ?? Fernando Massobrio ?? La exposición tuvo ayer gran afluencia de público
Fernando Massobrio La exposición tuvo ayer gran afluencia de público

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina