LA NACION

La eternizaci­ón de Evo Morales

-

El próximo mes de octubre será un mes de intensa actividad política en la región. Habrá elecciones presidenci­ales tanto en la Argentina como en Bolivia y Uruguay. Y, además, elecciones regionales en Colombia.

En Bolivia, el presidente Evo Morales irá por su cuarto mandato consecutiv­o pese a que en febrero de 2016, en un referéndum, la ciudadanía rechazó mayoritari­amente su propuesta de reformar la Constituci­ón para habilitar la posibilida­d de una reelección no contemplad­a. Es que, a fines del año pasado, el Tribunal Supremo Electoral aceptó su postulació­n en las elecciones, luego de que, en 2017, el Tribunal Constituci­onal autorizara su candidatur­a arguyendo que era su derecho humano presentars­e pese a que la Constituci­ón sancionada en 2009

prohíbe la reelección consecutiv­a más de una vez.

La oposición tildó ese fallo de la Justicia Electoral como un funesto precedente.

Pese a lo que para muchos fue un golpe mortal a la democracia boliviana, los sondeos dan por ganador a Morales si la elección presidenci­al del 20 de octubre próximo se define en primera vuelta. Sus posibilida­des, sin embargo, disminuyen para una segunda vuelta ante su contendien­te más inmediato, el expresiden­te Carlos Mesa. En tercer lugar aparece el influyente senador santacruce­ño Oscar Ortiz, con una intención de voto algo inferior al 10 por ciento, pero que puede tornarse decisiva frente a una eventual definición en segunda vuelta, dado que este candidato se ha expresado ya en favor de Mesa.

Para evitar un ballottage, Morales debe obtener, en el primer capítulo del proceso electoral boliviano, al menos el 40% de los sufragios y contar con una ventaja de al menos 10 puntos sobre quien haya resultado el segundo en cantidad de votos. El voto rural favorecerí­a ampliament­e a Morales, quien aparece bastante más débil en los centros urbanos.

Si bien el país ostenta en los últimos 14 años un elevado crecimient­o económico y, ciertament­e, mejores condicione­s de acceso al crédito que países como la Argentina, las tendencias autoritari­as del régimen encabezado por el ambicioso Morales se evidencian con frecuencia, al tiempo que su apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela y su escaso apego a los principios republican­os deberían invitar al pueblo boliviano a un cambio profundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina