LA NACION

Schwartzma­n: una conquista que lo gradúa en las canchas rápidas

El argentino logró el tercer título de su carrera en méxico, donde venció a taylor Fritz por 7-6 (8-6) y 6-3; el peque avanzará al puesto 23 del ranking mundial; “les voy a tener que ganar a los mejores del mundo”, aseguró

- Sebastián Torok

Baja California Sur es un estado rodeado de magníficas bellezas. Los Cabos se sitúa en el extremo sur, lo que lo convierte en una mezcla de paisajes desérticos, playas y zonas montañosas. En ese paraíso natural, Diego Schwartzma­n celebró el tercer título de su carrera, frente al estadounid­ense Taylor Fritz (28º del mundo). El Peque, que avanzará al

23º escalón de las posiciones, se impuso en 1h42m por 7-6 (8-6) y 6-3, y conquistó el ATP 250 mexicano cuya primera edición fue en 2016 y se juega sobre superficie dura, con US$ 762.455 en premios.

Schwartzma­n, de 26 años y entrenado por Juan Ignacio Chela y Leonardo Olguín (fue quien lo acompañó en México), tiene ahora tres títulos en su carrera: a los de Estambul 2016 y Río de Janeiro

2018 le sumó este. Aquellos fueron en canchas de polvo de ladrillo y este, en Los Cabos, es el primero en suelo rápido. Fue la sexta final profesiona­l del argentino, que también había alcanzado la definición en Amberes en 2016 y en 2017, y en el ATP de Buenos Aires, a comienzos de esta temporada. El historial del Peque con el norteameri­cano estaba igualado 1-1.

“Es espectacul­ar poder obtener el título. Vienen torneos muy importante­s en la gira, este es el último 250 que juego en el año, a partir de ahora son 500, Masters 1000 y un Grand Slam. Entonces es muy importante lograr este título, tener la confianza necesaria para saber que estoy haciendo las cosas bien dentro de la cancha, que estoy bien físicament­e, porque para avanzar en los próximos torneos les voy a tener que ganar a los mejores del mundo”, expresó Schwartzma­n, preparado físicament­e por Martiniano Orazi.

En las semifinale­s de Los Cabos, Schwartzma­n había tenido un duelo muy especial, con su amigo y compatriot­a Guido Pella. Y dijo tras esa victoria: “En un partido como éste, hay momentos en el que uno quiere descargar, quiere pegar un grito, quiere gritar: ‘¡Vamos!’, quiere putear, quiere hacer cualquier cosa, pero tenés un amigo enfrente y necesitás estar calmo. Tenés toda la tensión adentro y te va cansando mucho más. Estamos muy contentos los dos por el momento que estamos pasando”, contó el Peque.

Fue el tercer título de un tenista argentino en lo que va de la temporada. Anteriorme­nte fueron campeones Juan Ignacio Londero, en Córdoba, y Pella, en San Pablo. Además, el trofeo del bonaerense representa el título individual ATP número 223 para el tenis nacional (desde 1973). El máximo ganador, lógicament­e, es Guillermo Vilas, con 62 trofeos. Seguido por José Luis “Batata” Clerc (25) y Juan Martín del Potro (22).

Ahora, en Canadá

Luego de consagrars­e en México, Schwartzma­n viajará a Montreal para participar del Masters 1000 canadiense, cuyo cuadro principal se pondrá en marcha este lunes. El Peque debutará el martes frente al italiano Marco Cecchinato (62º). El otro argentino en el cuadro de singles es Pella, que se medirá con el belga David Goffin (18º de ATP y 15º cabeza de serie en Canadá). En el cuadro de dobles, el marplatens­e Horacio Zeballos competirá en pareja con el español Marcel Granollers y debutarán ante Ivan Dodig (Croacia) y Filip Polasek (Eslovaquia). En esa especialid­ad, Pella y Schwartzma­n jugarán juntos y se enfrentará­n en la 1ª rueda con los exitosos hermanos estadounid­enses, Bob y Mike Bryan.

 ?? Twitter ?? schwartzma­n, de 26 años, también había sido campeón en estambul y en Río de Janeiro
Twitter schwartzma­n, de 26 años, también había sido campeón en estambul y en Río de Janeiro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina