LA NACION

Macri. Acto en Rosario, con la lucha contra las mafias como bandera

Rodeado de fuertes medidas de seguridad, el Presidente llamó de nuevo a votar el domingo; advirtió que “hay mucho en juego”

- Germán de los Santos

ROSARIO.– En el último capítulo de la campaña de cara a las PASO, el candidato presidenci­al de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, desembarcó ayer en Rosario, donde en un acto breve en un modesto club del norte de la ciudad pidió reiteradam­ente que los argentinos acudan a votar este domingo. “Hay mucho en juego”, remarcó.

“No podemos volver atrás”, fue la otra frase que Macri conjugó con el pedido de concurrir a sufragar, en una búsqueda de fijar en la memoria de las 1500 personas presentes ayer –y de quienes recibirán el mensaje a través de distintas plataforma­s– una consigna clave para Cambiemos en el último tramo de la campaña.

El acto se hizo en el gimnasio de básquet del club Banco Nación, ubicado en el norte de Rosario. La modesta entidad se vio rodeada de fuertes medidas de seguridad, atípicas para un mitin de campaña.

Después de la protesta de Greenpeace en la Exposición Rural, los organizado­res cuidaron al extremo cada detalle para evitar un nuevo traspié en este tramo final de la estrategia proselitis­ta.

Las personas que asistieron al acto debieron acreditars­e en una página web creada específica­mente. Al ingresar, además, cada invitado debía mostrar su documento ante miembros de la organizaci­ón y certificar su identidad en una base de datos, donde los militantes de Cambiemos aparecían categoriza­dos con distintos colores, que se replicaban en pulseras y determinab­an qué fila ocupar y por dónde hacerlo, porque los ingresos eran diferentes.

Lo que fue evidente es que la gente más humilde que llegó de algunos barrios de Rosario fue ubicada en una bandeja superior, separada del resto. Hasta dirigentes del oficialism­o dejaron traslucir su indignació­n con los organizado­res por esa “división”. Allí había una banda de vientos contratada que ensayó en la extensa previa una decena de hits.

Antes de que hablara Macri subieron a un escenario que estaba en el centro de la cancha de básquet Federico Angelini y Ximena García, quienes encabezan la lista para diputados nacionales del oficialism­o. Esa pequeña tarima blanca estaba circundada por dirigentes radicales y del macrismo de Santa Fe, entre los que se mostraron el intendente de Santa Fe, José Corral; su excompañer­a de

fórmula en la candidatur­a a la gobernació­n, Anita Martínez, y el expostulan­te a la intendenci­a de Rosario Roy López Molina, entre otros.

Angelini asumió la tarea de levantar al público antes de la entrada de Macri. El legislador fue explícito en su pedido para que los asistentes convenzan a otras personas de que vayan a votar el domingo. “Manden WhatsApp, mensajitos de texto o inviten a sus vecinos a tomar un café y busquen hablarles con el corazón. No podemos volver atrás”, arengó.

La larga espera provocó altibajos en el público, que a veces se entusiasma­ba con las canciones que tocaba la banda que ocupaba la bandeja superior. La mayoría se entretenía sacándose selfies con los carteles de Cambiemos y el público.

“Hemos desbaratad­o la banda Los Monos, la Banda del Millón, y vamos a seguir hasta meter presos a todos los narcotrafi­cantes para que ustedes vivan tranquilos”, destacó Macri. La banda de los Cantero siempre sirve como ejemplo de lucha contra las mafias, pero fueron detenidos por causas federales a fines de noviembre de 2015, antes de que Cambiemos llegara a la Casa Rosada. A partir de 2013 fueron apresados otros miembros de la banda, por una causa en el fuero provincial.

El Presidente se refirió también a otro engranaje de la oscuridad de los puertos locales, como el detenido sindicalis­ta Herme Juárez, a quien evitó nombrar. “Vamos a seguir dando batallas contra las mafias, porque hay gente que se creyó que era dueña de los puertos de Rosario, pero no, es nuestro futuro el que está en juego”, advirtió.

Para cerrar, Macri volvió a pedir el voto: “Este domingo se definen muchas cosas, se define si seguimos avanzando o volvemos al pasado. Si seguimos batallando contra el narcotráfi­co, las mafias, la delincuenc­ia y la corrupción. Se define si seguimos integrándo­nos al mundo o le damos la espalda”.

 ??  ?? El Presidente cerró un acto ante 1500 militantes, ayer, en Rosario
El Presidente cerró un acto ante 1500 militantes, ayer, en Rosario
 ?? Marcelo manera ??
Marcelo manera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina