LA NACION

Invertirán US$368 millones en 38 proyectos de energías renovables

ADJUDICACI­ÓN. Podrán abastecer de electricid­ad a 250.000 hogares

-

El Gobierno adjudicó ayer 38 proyectos de generación de energías renovables, por una potencia total de 259,08 MW, en el marco de la tercera ronda del programa Renovar. Según indicaron fuentes oficiales, estos proyectos demandarán inversione­s por US$368 millones y generarán aproximada­mente más de 1000 nuevos empleos, entre la construcci­ón, la operación y el mantenimie­nto de las nuevas instalacio­nes. En total, las adjudicaci­ones generarán energía eléctrica para abastecer a 250.000 hogares.

Los resultados, que serán publicados durante los próximos días en el Boletín Oficial, se reparten en 10 proyectos de tecnología eólica por 128,7 MW de potencia, 13 proyectos de tecnología solar fotovoltai­ca por 96,75 MW de potencia, 2 proyectos de biomasa por 8,5 MW, 6 proyectos de biogás por 12,75 MW, un proyecto de biogás de relleno sanitario por 5 MW y 6 proyectos de pequeños aprovecham­ientos hidroeléct­ricos por 7,38 MW.

Los nuevos proyectos se ubicarán en doce provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Formosa, La Pampa, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe.

Según informó la Secretaría de Energía, un total de 52 proyectos habían superado la etapa de evaluación y análisis técnico y calificaro­n para la presentaci­ón de sus ofertas económicas.

Finalmente, 38 de ellos resultaron ganadores, mientras que otros 12 proyectos (por 62,75 MW de potencia adicional), que no fueron adjudicado­s, pero sí calificado­s técnicamen­te, fueron invitados a celebrar contratos de abastecimi­ento de energía eléctrica renovable y los respectivo­s acuerdos de adhesión al fondo para el desarrollo de energías renovables (Foder) por el precio mínimo adjudicado, según cada tecnología.

En cuanto a lo contractua­l, las empresas que resultaron adjudicata­rias firmarán los contratos de abastecimi­ento de energía eléctrica (PPA) con la Compañía Administra­dora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa, la empresa de capital mixto que administra el sistema) y un acuerdo de adhesión al Foder, estructura que brinda garantía de pago a las centrales de generación.

Entre las empresas que obtuvieron la adjudicaci­ón se encuentran Adeco Agropecuar­ia, Seed Energy Group, Ceosa, Elawan Energy Developmen­ts y Fermosa Biosiderur­gia.

“La ronda 3 tiene como caracterís­tica el aprovecham­iento de las capacidade­s disponible­s en las redes de media tensión de las distribuid­oras, y la posibilida­d de dar lugar a la participac­ión de actores no tradiciona­les del sector energético”, dijeron en el Gobierno.

En la actualidad, hay 148 proyectos de energías renovables en desarrollo, entre aquellos que ya han ingresado en la etapa de operación comercial y los que están en plena construcci­ón.

En conjunto, representa­n un total de 4876 MW de potencia instalada, con una inversión estimada de más de US$7300 millones en plena ejecución.

Del total, 47 proyectos ya iniciaron su operación comercial, por 1440 MW de potencia instalada y con US$2136 millones de inversión, que están generando energía eléctrica para abastecer a 850.000 hogares.

Desde 2016 el Gobierno lleva adjudicado­s 244 proyectos, sumando más de 6300 MW de potencia instalada sobre la base de fuentes de energías renovables a través de las rondas 1, 1.5, 2 y 3 del programa Renovar, la resolución 202/2016 y el régimen del Mercado a Término de Energías Renovables (Mater).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina