LA NACION

Dos produccion­es de LA NACION, nominadas a los Premios Gabo

Es por las investigac­iones “Los cuadernos de las coimas” y “Memorias del exilio”

-

Dos trabajos de la nacion fueron nominados finalistas para los Premios Gabo 2019. La investigac­ión “Los cuadernos de las coimas” y la producción “Memorias del exilio: qué se llevan de recuerdo los que huyen a pie de Venezuela” competirán por el premio mayor, que se entregará el 3 de octubre en la ceremonia que se llevará a cabo en el Jardín Botánico de Medellín, durante el Festival Gabo.

“Cuadernos” está nominado en la categoría Cobertura, y “Memorias del exilio”, en la de Innovación. Luego de tres rondas de juzgamient­o, en las que fueron evaluados 1730 trabajos, los jurados de los Premios Gabo 2019 selecciona­ron las 40 mejores historias de Iberoaméri­ca: 10 por cada categoría de concurso: Texto, Imagen, Cobertura e Innovación. En la selección, participar­on 55 jurados, divididos en tres rondas –24 en la primera y 19 en la segunda–, la última realizada en Cartagena, Colombia, el 9 y 10 de agosto con 12 jurados referentes del periodismo en la región.

“Cuadernos” y “Memorias del exilio” ya fueron premiados por la Sociedad Interameri­cana de Prensa (SIP). “Cuadernos” también recibió el premio como Mejor Investigac­ión Periodísti­ca en los Premios de Periodismo GDA 2019, convocados por el Grupo de Diarios América. Diego Cabot, el autor, recibió en abril de este año en Madrid el Premio Rey de España en la categoría Prensa por esa producción especial sobre las anotacione­s de Oscar Centeno, chofer de Roberto Baratta, mano derecha del entonces ministro de Planificac­ión Julio De Vido. Cabot, con Candela Ini y Santiago Nasra, develó una trama de corrupción en torno de la adjudicaci­ón de obra pública durante la gestión kirchneris­ta.

“Memorias del exilio” fue un informe realizado por Nicolás Cassese, editor de las secciones Sociedad y Buenos Aires, y el fotógrafo Mauro Rizzi. En julio de 2018, viajaron al puente Simón Bolívar, en la frontera entre Colombia y Venezuela, para retratar el fenómeno de los caminantes: gente que huía de Venezuela y se lanzaba a caminar por las rutas de Colombia buscando medios de subsistenc­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina