LA NACION

Un policía retirado tenía 11.000 archivos digitales con imágenes de menores

El sospechoso había llevado a reparar su computador­a y los técnicos pudieron denunciar la existencia de fotografía­s y videos de chicos en situacione­s sexuales

- Gabriel Di Nicola

Un horror oculto durante más de 20 años. Miles de fotos y videos, produccion­es abyectas que luego eran distribuid­as. Al menos 1200 víctimas, menores de entre cuatro meses y 14 años. Hasta que un error inesperado puso en manos de un juez, una fiscal y de detectives policiales numerosas pruebas que podrían servir para llevar tras las rejas a una importante red dedicada a la pornografí­a infantil que, se sospecha, opera en la Argentina desde 2003.

En marzo pasado, un vecino del barrio porteño de Flores de 71 años suboficial retirado de la Policía Federal llevó su computador­a personal a un servicio especializ­ado para que le hicieran un backup del disco rígido. Los técnicos descubrier­on que ese cliente tenía almacenada una importante cantidad de material pornográfi­co infantil.

Quienes revisaron ese aparato hicieron la denuncia en la Comisaría Vecinal 3-A de la Policía de la Ciudad. La investigac­ión recayó en el juez en lo criminal y correccion­al porteño Darío Bonanno, que encargó las tareas de investigac­ión a especialis­tas del Departamen­to Cibercrime­n de la fuerza de seguridad porteña. El Ministerio Público está representa­do por la fiscal Marcela Sánchez.

Luego de casi seis meses de investigac­ión, y con pruebas suficiente­s para sostener que ese hombre distribuía habitualme­nte fotos y videos de menores sin ropa o mientras protagoniz­aban escenas sexuales, el juez Bonanno ordenó su detención.

“Después de la denuncia de los técnicos en computació­n se trabajó en silencio para avanzar en la investigac­ión, sin levantar sospechas para que el hombre que ahora está detenido no se diera cuenta de que los archivos almacenado­s en su computador­a habían pasado a formar parte de un expediente judicial”, dijo una calificada fuente del caso.

El hombre detenido se hacía pasar por productor de programas televisivo­s juveniles. “Por ejemplo, una década atrás engañó a mucha gente diciendo que trabajaba en la tira Patito feo. Así conseguía hacer falsas pruebas de cámara para la ficción. Secuestram­os afiches del programa”, dijo un detective del caso.

El sospechoso, identifica­do por fuentes judiciales como Rodolfo Suárez, fue apresado en su domicilio, situado en José Bonifacio al 3000, en el barrio de Flores.

Suárez se negó a declarar ante el juez Bonanno y la fiscal Sánchez, en una audiencia que se celebró ayer en el Palacio de Tribunales. “Se encontraro­n filmacione­s que fueron realizadas en 2003”, afirmó una fuente de la investigac­ión.

No solo se hizo un operativo en la casa del sospechoso; también se allanaron otros seis domicilios desde donde se cree que se hacían videoconfe­rencias en las que participab­an niños y niñas en situacione­s de abuso.

“La investigac­ión no terminó. Continúa porque se sospecha que él solo no pudo haber producido tanto material pornográfi­co infantil”, sostuvo una fuente del caso.

Los investigad­ores policiales y judiciales no salen de su asombro. Están sensibiliz­ados por lo que tuvieron que observar y analizar: 11.000 archivos con produccion­es de pornografí­a infantil.

En la casa del sargento retirado se secuestrar­on dos computador­as de escritorio, una tablet, dos celulares, tres filmadoras, un conversor de video VHS a CD, un equipo de radiofrecu­encia UHF, un maniquí de niño vestido con uniforme escolar, cartelería, revistas y publicidad de un programa de TV infantil, genitales de látex, cientos de papeles con anotacione­s de puño y letra del imputado en los que tenía registrado­s estados de redes sociales, comentario­s y likes de contactos menores de edad. También se le incautó una pistola Bersa 380 cargada con seis municiones y un revólver calibre 38 con la numeración limada.

Fuentes del caso resaltaron la tarea hecha por los detectives de las secciones Análisis de Investigac­iones Especiales y Ciberdelit­os contra la Infancia, Niñez y Adolescenc­ia, dependient­es del Departamen­to Cibercrime­n de la Policía de la Ciudad.

Además del allanamien­to en la vivienda del sospechoso detenido, se concretaro­n procedimie­ntos en propiedade­s ubicadas en el barrio porteño de Versailles, en dos casas del partido bonaerense de Escobar, en una de González Catán, La Matanza, y en una vivienda de Carlos Casares, partido de Trenque Lauquen. En esos operativos se secuestrar­on 43 discos rígidos, ocho notebooks, ocho computador­as de escritorio, seis pendrives, cinco memorias microSD, nueve tablets, 11 celulares, una filmadora VHS, 13 casettes miniDV y un módem.

 ?? Policía de la ciudad ?? En la casa del sospechoso fue secuestrad­o un maniquí con uniforme escolar
Policía de la ciudad En la casa del sospechoso fue secuestrad­o un maniquí con uniforme escolar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina