LA NACION

Los actores de Downton Abbey cuentan cómo será la película de la serie

La película basada en la exitosa serie británica se estrenará el 21 de noviembre en la Argentina

-

Después de casi cuatro años, la familia Crawley regresa para dar el salto a los cines. Tras seis exitosas temporadas, Downton Abbey tiene por fin su película (se estrenará en la Argentina el 21 de noviembre, dos meses después de su exhibición en los Estados Unidos), un regalo ante la petición incansable de los fans que no solo eleva a sus personajes a lo más alto de la aristocrac­ia con la visita de la familia real, sino que supone todo un “orgullo” para su elenco y equipo. Y es que, aseguran sus protagonis­tas, a pesar del auge de las plataforma­s de streaming, llegar a las salas de cine sigue siendo “el mayor logro” para cualquier ficción. “Tanto la historia como la apariencia, todo es muy cinematogr­áfico”, asegura Hugh Bonneville en una entrevista concedida a Europa Press en Londres. El actor que da vida a robert Crawley, conde de Grantham, promete que todo el equipo “ha subido la exigencia” para añadir este nuevo capítulo rodado en el castillo de Highclare. Una delicia inédita para los fans, ya que, tal como apunta Lesley Nicol, el mayor presupuest­o respecto de la serie ha permitido “grandes escenas que nunca podríamos haber hecho en la televisión”.

La película se hizo esperar tras años de peticiones por parte de los seguidores para continuar la historia. “Funciona bien para ellos”, reconoce Jim Carter (el señor Carson, exmayordom­o de Downton), aunque sus compañeros matizan que no se trata únicamente de un producto para fans. “Esa es precisamen­te la clave, no tienes que ver la serie para ver la película”, apunta Robert-James Collier, quien interpreta al esquivo Thomas Barrow. “Conocí a alguien que vio la película pero nunca había visto la serie y ahora la ha empezado y ha llegado a la cuarta temporada en una semana”, relata Phyllis Logan.

Downton Abbey concentra en sus 52 episodios –disponible­s en Amazon Prime Video– numerosas tramas y personajes, lo que planteó el reto de conseguir una solvente historia coral en tan solo dos horas. “Creo que todos tienen su momento para brillar en la película gracias al guion de Julian Fellowes”, reconoce Collier, quien precisamen­te protagoniz­a uno de los relatos más relevantes del film. A través de las vivencias del mayordomo Thomas, Downton Abbey retrata el estigma de la homosexual­idad en la época, “una historia que debe ser contada”, según Nicol, ya que “la gente no sabe cómo los trataban, y no ocurrió hace tanto”, reivindica.

Sin embargo y a diferencia de la versión televisiva, la película vira hacia la comedia en un intento de abrirse a otro tipo de público, y gracias a una Maggie Smith que se convierte en el centro absoluto de atención con su sarcástica Violet, matriarca del clan. “Sus personajes no fueron escritos para ser graciosos, pero Penelope Wilton y Maggie han hecho escenas muy divertidas juntas, y eso hace que la gente quiera más a los personajes”, adelanta Collier.

“Particular­mente en este momento que vivimos, queremos permitir al público hacer un divertido viaje sin tomarlo demasiado en serio”, dice Bonneville, quien añade que “también hay algunas tramas serias, algunos temas que se tratan son importante­s y se tocan con gran sensibilid­ad”.

Al igual que los fans, Elizabeth McGovern comparte el “orgullo de ver a estos personajes en la gran pantalla”. “Se lo han ganado, es una recompensa genial verlos en pantalla grande”, afirma Collier. Además de sus personajes habituales, la versión cinematogr­áfica ha incluido nuevos personajes, interpreta­dos por Imelda Staunton, Tuppence Middleton, Kate Phillips, Simon Jones y Geraldine James, entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina