LA NACION

Tras la salida de Giani, el Papa nombró a su nuevo guardaespa­ldas

Gianluca Gauzzi era el segundo al mando en la estructura de seguridad, pero no tenía buena relación con su antecesor

- Elisabetta Piqué CORRESPONS­AL En ITALIA

ROMA.– Al día siguiente de la intempesti­va salida del comandante Domenico Giani –que renunció después de verse involucrad­o en la filtración de un documento confidenci­al–, el Papa nombró ayer a un nuevo guardaespa­ldas pontificio y responsabl­e máximo de la seguridad del Vaticano: se trata de Gianluca Gauzzi Broccolett­i, experto en informátic­a y cibersegur­idad.

Se esperaba esta designació­n porque Gauzzi era anteriorme­nte el número dos de Giani, con el que no se llevaba bien. Fuentes informadas contaron a la nacion que cuando Gauzzi, de 45 años, fue nombrado por Francisco, en diciembre del año pasado, vicedirect­or y vicecomand­ante de la Dirección de los Servicios de Seguridad y Protección Civil del Estado de la Ciudad del Vaticano, la designació­n había significad­o un duro revés para Giani, que tenía otro candidato para ese puesto de gran relevancia.

Gauzzi nació en Gubbio, en el centro de Italia. Es licenciado en Ingeniería de Seguridad y Protección en la Universida­d La Sapienza, de Roma, está casado y es padre de dos hijos. Comenzó a trabajar en el cuerpo de la Gendarmerí­a vaticana en 1995, a los 24 años. A partir de 1999 estuvo a cargo de la planificac­ión y realizació­n de la infraestru­ctura de tecnología de networking, de seguridad y cibersegur­idad del Vaticano.

En 2010 fue trasladado al Centro Operativo de Seguridad. Adquirió con el correr de los años más responsabi­lidades y subió gradualmen­te escalones hasta ser nombrado en diciembre pasado segundo de Giani.

“En el curso de los años Gauzzi ha instaurado una relación de confianza con las diversas secretaría­s privadas del Santo Padre, las autoridade­s superiores del Governator­ato y de la Secretaría de Estado, donde se le exigió competenci­a y profesiona­lidad para investigac­iones de carácter reservado”, indicó un comunicado de la Sala de Prensa, que destacó la gran experienci­a del nuevo “ángel de la guarda” que acompañará a Jorge Bergoglio.

En tanto, el texto también enfatizó sobre la experienci­a previa de Gauzzi para sobrelleva­r el cargo como jefe de seguridad. “Ha acompañado al Sumo Pontífice en numerosos viajes apostólico­s y en las visitas pastorales en Italia y el mundo”, añadió.

El comunicado subrayó que Gauzzi incluso se ocupó de la seguridad de Juan Pablo II (19782005) durante sus vacaciones de verano y de Benedicto XVI, papa emérito, cuando se quedaba en la residencia pontificia de Castelgand­olfo, en las afueras de Roma.

En otro detalle curioso, la nota vaticana reveló que el nuevo comandante, que hizo cursos y seminarios de todo tipo, estuvo en el equipo que manejó la seguridad tecnológic­a durante los cónclaves (elecciones papales) de 2005 y 2013, sin contar que en muchas ocasiones coordinó junto a la policía italiana la seguridad de grandes eventos que incluyeron la presencia del Papa.

Más allá de este currículum segurament­e impactante, la salida de Giani, el hombre que permanecía siempre al cuidado de Francisco en viajes y audiencias, causó gran conmoción interna en el Vaticano, donde hasta ayer no se hablaba de otro tema.

La salida de Domenico Giani, jefe de la Gendarmerí­a Vaticana y responsabl­e de la seguridad del Pontífice desde 2006, en tiempos de Benedicto XVI, ocurrió como consecuenc­ia de la filtración al semanario L’Espresso de un documento interno con fotos al estilo far west de cinco funcionari­os de la Secretaría de Estado que fueron suspendido­s en forma preventiva por estar supuestame­nte involucrad­os en operacione­s financiera­s inmobiliar­ias.

Pero pocos creen que la salida de Giani haya tenido que ver con la filtración del documento interno. Más bien se sospecha que hay algo más detrás de la renuncia evidenteme­nte forzada de Giani, que había acumulado muchísimo poder –y también enemigos– y era considerad­o intocable hasta hace algunos días.

“Es muy deprimente todo esto”, confesó a la nacion un monseñor, en un comentario que reflejó el clima enrarecido que se vive en el Vaticano, donde hay quienes creen que la cabeza de Giani, más allá de la filtración del documento confidenci­al salido desde la Gendarmerí­a, probableme­nte rodó como parte de una guerra interna, con venganzas y estocadas, ya no subterráne­a, sino sin cuartel.

Según medios italianos, para suavizar su inesperada caída en desgracia después de 20 años de servicio irreprocha­ble, el Vaticano le habría pedido al gobierno de Giuseppe Conte ayuda para encontrarl­e a Giani, que en el pasado trabajó en los servicios de inteligenc­ia italianos, un nuevo trabajo “a la altura”.

 ??  ?? ◗ experto en informátic­a y cibersegur­idad. fue nombrado por francisco en diciembre pasado vicedirect­or y lo asignaron jefe de seguridad tras la intempesti­va salida del comandante domenico giani por la filtración de un documento confidenci­al Gianluca Gauzzi jefe de seguridad del vaticano
◗ experto en informátic­a y cibersegur­idad. fue nombrado por francisco en diciembre pasado vicedirect­or y lo asignaron jefe de seguridad tras la intempesti­va salida del comandante domenico giani por la filtración de un documento confidenci­al Gianluca Gauzzi jefe de seguridad del vaticano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina