LA NACION

Polémica por la cobertura de 300 vacantes en el Estado

El Gobierno dijo que no se amplió la planta; críticas del kirchneris­mo

-

El oficialism­o y diputados kirchneris­tas protagoniz­aron ayer una fuerte polémica a partir de la decisión del Gobierno de convocar a concurso para cubrir un total de 313 cargos en la administra­ción pública. El kirchneris­mo advirtió que esta medida, adoptada pocos días antes de las elecciones generales, viola la ley de responsabi­lidad fiscal y busca ampliar la planta de personal del Estado con simpatizan­tes de la coalición Cambiemos.

La publicació­n en el Boletín Oficial de la asignación de una serie de cargos vacantes en distintos estamentos del Poder Ejecutivo desató la controvers­ia. “Es un festival de designacio­nes y llamados a concursos de altos cargos de la administra­ción pública. Los muchachos del republican­ismo se preparan para pasar a cuarteles de invierno”, asestó el diputado kirchneris­ta Guillermo Carmona. “Se llenaron la boca con la meritocrac­ia, pero a unos meses de irse del Gobierno pasan a planta permanente a más de 300 funcionari­os macristas”, disparó el camporista Eduardo “Wado” de Pedro.

El vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, rechazó las acusacione­s kirchneris­tas. Enfatizó que la convocator­ia forma parte del plan de regulariza­ción del personal y, por tal motivo, se procedió al llamado a concurso para ingresar a la planta del Estado al plantel ya contratado y con más de 10 años de antigüedad en la administra­ción pública. “No se trata del personal que ingresó a trabajar en el Estado (como contratado) durante esta gestión”, explicaron desde el Gobierno. “Estos concursos no son un mero ‘pase a planta’ automático, sino que son procesos donde se deben validar competenci­as y antecedent­es”, enfatizó Ibarra, quien recordó que durante el kirchneris­mo la administra­ción pública “creció un 91%”, mientras que la gestión de Mauricio Macri “la redujo un 18,5%”.

El diputado Carmona insistió en que el Gobierno viola la ley de responsabi­lidad fiscal y el decreto 632/18, que impiden aumentar las plantas de personal del Estado. “Si hay contratado­s o empleados transitori­os que van a pasar a planta permanente aumentará el gasto, pues los salarios que recibirán no serán los mismos. El decreto 632 es claro porque congela el volumen total de empleados”, enfatizó. Ibarra negó que estos concursos redunden en un aumento de la planta del Estado. “Son puestos de trabajo ya ocupados, por lo tanto no viola ninguna norma”, aclaró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina