LA NACION

Brasil y México también crecerán menos de lo previsto

América Latina y el Caribe tendrán una expansión de 0,2%

-

WASHINGTON.– En sintonía con la “desacelera­ción sincroniza­da” de la economía global, el FMI pronosticó que América Latina y el Caribe experiment­arán una fuerte merma en su crecimient­o económico, al redondear una expansión de solo 0,2% durante este año, una baja considerab­le respecto de la proyección del 1,4% de abril último.

Tres de los cuatro “grandes” de América Latina han tenido un mal año. Al empeoramie­nto de la crisis en la Argentina se suma una tendencia a un crecimient­o menor al previsto en las dos mayores economías de la región, Brasil y México. Colombia logrará diferencia­rse al crecer un 3,4%, y Venezuela se hundirá aún más en la devastador­a crisis humanitari­a con un inédito derrape del 35% de su producto bruto interno.

El Fondo proyectó que la región repuntará y crecerá 1,8% el año próximo, según las proyeccion­es del Panorama Económico Mundial (WEO, según sus siglas en inglés), el tradiciona­l informe del Fondo que se da a conocer antes de las reuniones anuales del organismo y del Banco Mundial.

Sobre Brasil, la economista jefe del Fondo, Gita Gopinath, dijo que hubo progreso con la reforma previsiona­l, pero a la vez reconoció las dificultad­es que ha tenido el gobierno de Jair Bolsonaro para implementa­r su agenda.

México crecerá un 0,4% debido a una desacelera­ción de la inversión y el consumo generada por la “elevada incertidum­bre de políticas” del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Gian María Milesi-Ferretti, uno de los subdirecto­res del Departamen­to de Investigac­ión del Fondo, explicó que también inciden factores externos como la disputa comercial entre Estados Unidos y China.

El F MI habló de“des aceleració­n sincroniza­da” cuando se refirió a la coyuntura global, dominada por las tensiones comerciale­s entre las dos principale­s economías, y el Brexit, pero por el momento no ve un riesgo inminente de una recesión en Estados Unidos, que atraviesa la era de prosperida­d más larga de su historia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina