LA NACION

Autorizan el regreso de los fuegos artificial­es a Pinamar

Se dio lugar a una medida cautelar presentada por la cámara de empresas de pirotecnia; el municipio apelará el fallo

- Darío Palavecino CoRRESPonS­AL En MAR DEL PLATA

MAR DEL PLATA.– Durante más de dos décadas el show fue un clásico de la costa de Pinamar en cada inicio de año. Residentes y turistas apuraban la cena del 31 de diciembre para cargar bebidas en la heladera portátil, unas cuantas copas y, brindis de por medio, con cientos de familias repartidas por los balnearios, ver cómo el mar se llenaba de colores con los fuegos artificial­es que iluminaban el cielo. Un espectácul­o avalado por el municipio y continuado por el público, durante la madrugada y en toda la ciudad.

Suspendido hace más de dos años por una ordenanza que buscó proteger a los bosques de posibles incendios y a los animales de las explosione­s, el uso de pirotecnia vuelve a ser posible en Pinamar por una resolución judicial que declaró inconstitu­cional aquella prohibició­n. Desde el municipio se afirmó a que la nacion apelarán la medida.

La resolución del juzgado contencios­o administra­tivo de Dolores responde a una medida cautelar de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificial­es (Caefa) porque entendía que la restricció­n afectaba la actividad lícita de un sector que, a nivel nacional, genera unos 60.000 puestos de trabajo.

Lo resuelto está en sintonía con medidas similares sobre la misma cuestión iniciada contra otras comunas, entre ellas, una de la Corte bonaerense, que declaró inconstitu­cional prohibir la venta y uso de pirotécnic­a en General Alvarado, a 40 kilómetros de Mar del Plata.

Los fabricante­s de pirotecnia argumentan que desarrolla­n una actividad regulada, legítima, legal y segura, por lo que deberían existir mayores impediment­os para producir, vender y usar sus artículos, que en todos los casos se expenden en comercios que estén habilitado­s para el rubro.

“En los municipios donde se dispuso este tipo de suspension­es, previo a la presentaci­ón judicial, se buscó antes una instancia de diálogo para que deroguen esas normas”, explicó a el director de Relaciones la nacion Institucio­nales de Caefa, Ezequiel Asquinasi.

Por la misma vía judicial se revirtiero­n otras prohibicio­nes similares en los municipios de Rivadavia y Santa Lucía, en San Juan, y en los distritos bonaerense­s de Quilmes, Magdalena y Chascomús. En Las Flores y Florencio Varela las comunas derogaron esas restriccio­nes para venta y uso de pirotecnia.

 ?? Archivo / h. zenteno ?? Volverán los shows de luces a la playa
Archivo / h. zenteno Volverán los shows de luces a la playa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina