LA NACION

Para desactivar una alarma, dejaron sin comunicaci­ón a Trelew Los ladrones cortaron un cable de fibra óptica y anularon la señal de celulares e internet

-

Una banda delictiva que ingresó a robar en una financiera de Trelew cortó la fibra óptica que transporta la señal de telefonía móvil e internet para evitar la activación de los sistemas de seguridad del local y durante casi 12 horas dejó sin esos servicios a esa ciudad chubutense y a Rawson, informaron fuentes policiales y oficiales. El hecho fue confirmado ayer por el ministro coordinado­r de Gabinete de Chubut, Federico Massoni, y por el jefe de la policía de la provincia Chubut, comisario general Miguel Gómez, quienes aseguraron que los delincuent­es no lograron consumar el robo aunque provocaron daños materiales.

Según el jefe policial, anteanoche hubo un intento de robo en la inmobiliar­ia y financiera Mangucci, ubicada en la calle España 77 de Trelew, cuyo propietari­o logró alertar un efectivo sobre el intento de robo en su local.

“Al llegar al lugar se observa que habían violentado una abertura con claras intencione­s de robar, que no lograron concretar por la repentina llegada de la policía”, indicó el comisario general.

De acuerdo con los investigad­ores, el dueño del comercio se había dirigido hasta allí porque un corte en la señal de su celular despertó sus sospechas.

El ministro Massoni explicó que “el corte se produjo desde las 20 del lunes, extendiénd­ose hasta hoy (por ayer) a las 7.50, aproximada­mente, como producto de un sabotaje realizado en dos tramos de la línea que provee el servicio”.

El funcionari­o explicó que el primer tramo afectado fue “23 kilómetros al norte de la provincia, por ruta 3, desde Trelew a Puerto Madryn, y el segundo 24 kilómetros al sur, también sobre ruta 3, desde Trelew a Comodoro Rivadavia”. Las zonas afectadas conforman gran parte del denominado valle inferior del río Chubut, una zona fértil del noreste de la provincia que abarca unas 60.000 hectáreas y que además de Rawson y Trelew incluye Gaiman, Dovalon, la comuna rural 28 de Julio y otros, detallaron los voceros Télam.

Sabotajes repetidos

“Esto fue producto de un acto voluntario de parte de personas que efectuaron este sabotaje con fines de robo a una inmobiliar­ia ubicada en la ciudad de Trelew”, afirmó Massoni, quien detalló que una prueba de que se trató de un hecho intenciona­l es que ambos cortes “se realizaron en forma voluntaria”.

En igual sentido se expresó el jefe policial: “Se trató de dos cortes con claras intencione­s de robo y lo vinculamos con un intento de asalto frustrado a una inmobiliar­ia y financiera de Trelew, que fue violentada anoche [por anteanoche] por al menos dos delincuent­es que no lograron su cometido pero provocaron daños por el lugar donde ingresaron y un gran desorden”.

En los últimos meses se produjeron al menos seis cortes de la fibra en lugares estratégic­os que fueron seguidos por robos, algunos con resultados concretos que les provocaron sumas millonaria­s en pérdidas a empresas, financiera­s y estudios contables.

El ministro Massoni dijo a Télam que, “según dicen los especialis­tas, esta modalidad es única en el mundo”, lo que motivó “incluso que vinieran desde España (donde está la sede central de una de las principale­s compañías de telefonía móvil) para analizar el tema porque es el único lugar del mundo que les ocurre”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina