LA NACION

Corea del Norte vs. Corea del Sur: el partido blindado que no se vio por TV

Empataron 0-0 en Pyongyang, por las eliminator­ias de Qatar 2022, a 30 años de su último match, sin público ni datos en vivo

- Gustavo S. González

A contramano del mundo, fue el partido del hermetismo total, de la no-difusión. Corea del Norte y Corea del Sur igualaron hoy sin goles por el Grupo H de la segunda etapa de la eliminator­ia asiática para la Copa del Mundo de Qatar 2022, disputado en el Kim II Sung Stadium en Pyongyang.

Este fue el primer partido entre ambas Coreas en los últimos 30 años en la capital del Norte. Por decisión del régimen norcoreano no se televisó en directo para ningún rincón del planeta y se prohibió el acceso al estadio. Los dos países, que técnicamen­te se mantienen aún en guerra desde hace casi 70 años, empataron en un cotejo del que no se pudo saber nada en tiempo real.

En un país regido por el régimen de Kim Jong-un lo habitual es no emitir en directo los partidos del selecciona­do (el anterior encuentro con victoria ante Líbano por 2-0 se mostró con un día de retraso) pero se pensó que se haría la excepción por tratarse del primer cruce intercorea­no, situación que no se concretó. Los hinchas del equipo del sur podrán observar el partido una vez que el plantel arribe a Seúl, con un DVD. Apenas las oficinas gubernamen­tales de Seúl pudieron recibir informació­n de partido vía fax.

Asimismo, Corea del Norte decidió no emitir visados, a excepción de los jugadores y el cuerpo técnico surcoreano­s, en una delegación de 30 personas: ni aficionado­s, periodista­s o equipos de retransmis­ión televisiva del Sur obtuvieron el permiso especial que se requiere para entrar en el país vecino.

Otro dato curioso es que los surcoreano­s no cruzaron por tierra la frontera entre ambas naciones: primero tuvieron que viajar a Pekín, China, para pedir los permisos correspond­ientes y luego se trasladaro­n a Corea del Norte.

La informació­n sobre el comienzo del juego llegó con más de 15 minutos de retraso a través de las cuentas de Twitter y páginas web de la Federación Coreana (KFA), de la propia FIFA y de la confederac­ión asiática (AFC).

La única nota discordant­e del partido fue un breve tumulto entre jugadores de ambos equipos que derivó en una amonestaci­ón: el árbitro qatarí Abdulrahma­n Al Jassim le mostró la amarilla al jugador del Norte Ri un-Chol, apenas comenzado el segundo tiempo. Luego, los defensores centrales visitantes Kim Min-ja y Kim Young-gwon también fueron sancionado­s con esa tarjeta.

El extremo de Tottenham, Son Heung-min, fue ayer el capitán de selecciona­do de la República de Corea. Su compañero, el defensro Kim Min-jae, comentó: “Siempre ha habido al menos algunos hinchas de Corea del Sur en el estadio, así que deber se rla primera que jugamos sin ninguno en las triubunas”. Pero eso no influyó en el juego, en su opinión: “Pudimos dejar de lado eso y jugar bien, a pesar de que preferimos hacerlo con un estadio lleno que con uno vacío”.

Tras la igualdad, Corea del Sur y Corea del Norte, que tiene como entrenador al portugués Paulo Bento, encabezan la tabla con 7 unidades, seguidos por Turkemistá­n y Líbano con 3 y Sri Lanka sin puntos.

Tanto la República de Corea como la República de Democrátic­a de Corea están invictos en la clasificac­ión mundialist­a y no tienen goles en contra. Solo el 4 de junio próximo ambos equipos volverán a medirse por esta eliminator­ia, en el Sur.

 ?? Ap ?? Ni efusivos ni distantes, el saludo de los coreanos después del empate
Ap Ni efusivos ni distantes, el saludo de los coreanos después del empate

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina