LA NACION

Polémica en Hollywood por el boom de los films pasatistas

-

Se transforma­ron en “parques de diversione­s”. Tienen el sonido demasiado alto, al punto de lo insoportab­le. Además del “horrible” audio, la imagen es “tenue y sombría”. Encumbrada­s e influyente­s figuras del cine internacio­nal, del renombre del director Martin Scorsese y los actores Hugh Grant y Edward Norton, abrieron en las últimas horas una creciente polémica acerca del estado actual de las salas cinematogr­áficas. El diagnóstic­o de todos ellos es terminante: la experienci­a cinematogr­áfica empieza a degradarse por múltiples razones.

Scorsese retomó y fortaleció sus críticas contra las películas de Marvel. “Los cines se convirtier­on en parques de diversione­s. Está bien para aquellos que disfrutan ese tipo de películas y admiro lo que hacen. Crearon otro tipo de audiencia que piensa que eso es cine. Pero no es mi estilo. Necesitamo­s que los cines den un paso adelante y muestren películas que sean narrativas”, señaló el director.

Grant, en tanto, reaccionó con enojo en las redes sociales después de ver Guasón en un cine de Fulham (Londres). “¿Soy viejo o es que este cine tiene el volumen demasiado alto?”, se quejó el actor. Los responsabl­es de la cadena Vue, donde ese exhibía la película, tuvieron que pedirle disculpas públicas.

Norton se sumó a la polémica al presentar su nueva película, Huérfanos de Brooklyn. “No es Netflix, sino los propios cines los que destruyen la experienci­a cinematogr­áfica en las salas. Punto”, dijo a The Daily Beast. Para el actor y director, “más del 60 por ciento de los cines de Estados Unidos proyectan las películas con la mitad de la luz adecuada”. Y agregó: “El sonido es horrible y la imagen es tenue y sombría. Todos lo saben, pero nadie se queja”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina