LA NACION

Con 87.030 casos, la Argentina superó a China en contagiado­s

el gigante asiático había notificado hasta anoche 84.941 infectados

- José María Costa

Por los 3604 nuevos casos confirmado­s de Covid-19, la Argentina, con 87.030 infectados en todo el país, superó ayer por más de 2000 la cifra de China, que informó 84.941 en la misma jornada. Además, en las últimas 24 horas murieron 51 personas, lo que lleva la cifra total a 1694. Los recuperado­s del virus ya alcanzan los 36.502.

La cifra de infectados confirmado­s significa un nuevo récord para el país. De los 3604 contagiado­s, 2222 viven en la provincia de Buenos Aires; 1116, en la Capital; 59, en Chaco; 38, en Jujuy; 23, en Neuquén; 22, en Mendoza; 21, en Catamarca; 21, en Córdoba; Santa Fe y La Rioja, 14 en cada una; 13, en Chubut; Río Negro y Entre Ríos, 11 en cada una; 8, en Santiago del Estero; 6, en Salta; 4 en Corrientes, y 1 en Tucumán. Ya son cuatro distritos los que superan los 1000 infectados.

El día que la Argentina alcanzó un nuevo máximo de contagios en una jornada, con 3604 casos reportados anoche, también rompió otra barrera, al superar en el acumulado total de infectados a China, donde se originó el Covid-19. Nuestro país, que aún atraviesa la pandemia, suma 87.030 infectados y el gigante asiático reportó 84.941.

El gobierno nacional confirmó además 51 nuevas muertes, que elevaron la cantidad de fallecidos a 1694. Un dato alentador que se brindó ayer por la mañana, cuando se reportaron 6407 nuevas altas en un solo día, es que el total de recuperado­s alcanzó los 36.502.

Según el reporte difundido anoche por el Ministerio de Salud de la Nación, las jurisdicci­ones con nuevos casos fueron Buenos Aires, con 2222; la Capital, con 1116; Chaco, con 59; Jujuy, con 38; Neuquén, con 23; Mendoza, con 22; Catamarca y Córdoba, con 21 casos cada una; Santa Fe y La Rioja, con 14 cada una; Chubut, con 13; Río Negro y Entre Ríos, con 11 cada una; Santiago del Estero, con ocho; Salta, con seis; Corrientes, con cuatro, y Tucumán, con un caso.

Entre los datos reportados por cada jurisdicci­ón se destaca el fuerte incremento de los contagios en la provincia de Buenos Aires, que, por primera vez, pasó los 2000 nuevos positivos para un solo día y superó en 373 infectados el pico anterior, que se había registrado el 3 de julio, con 1849 casos. Además, la ciudad de Buenos Aires superó por 90 contagios el máximo anterior, que se había dado anteayer.

También ayer una cuarta provincia superó los 1000 casos acumulados: se trata de Río Negro, que ya suma 1008 y se ubica detrás de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, y Chaco. Otro dato llamativo fue que Catamarca, que estuvo más de 100 días sin contagios, en solo cinco jornadas acumuló 28 contagios y quedó por encima de La Pampa (7), San Juan (9) y San Luis.

Ayer por la mañana se habían reportado 11 nuevas víctimas. Cinco eran hombres: cuatro, de 68, 73, 64 y 78 años, residentes en la provincia de Buenos Aires, y uno, de 89 años, en la ciudad de Buenos Aires. En tanto, murieron seis mujeres: cinco, de 51, 63, 66, 69 y 59 años, de la provincia de Buenos Aires, y una, de 90 años, de la ciudad de Buenos Aires.

A la noche se sumaron 40 nuevas víctimas; 23 son hombres: 14 (de 63, 81, 68, 53, 70, 66, 80, 25, 63, 70, 39, 77, 94 y 73 años) vivían en la provincia de Buenos Aires, y nueve (de 66, 76, 58, 97, 59, 87, 75, 87 y 75 años), en la Capital.

Las mujeres fallecidas fueron 17: 12 (de 81, 61, 70, 74, 75, 94, 86, 78, 79, 93, 72 y 59 años) de la provincia de Buenos Aires, y cinco (de 87, 82, 94, 76 y 73 años), de la Capital.

Durante la conferenci­a de prensa matutina de ayer, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, contó que –tal como informó la nacion en ediciones anteriores– se produjo una disminució­n de otras enfermedad­es respirator­ias y que más del 95% de los cuadros se explican por el SARS-CoV-2, responsabl­e del Covid-19.

Explicó que, gracias a la baja circulació­n de personas, la prevalenci­a de otros virus como influenza, parainflue­nza y sincicial respirator­io (causante de la bronquioli­tis) cayeron bruscament­e. Comparado con el año pasado, hay un 54% menos de casos de influenza y un 76% menos de bronquioli­tis.

“Este año, de las 17.741 muestras que dieron positivo para virus respirator­io, el 95% fueron positivas para SARS-CoV-2, 2% para adenovirus, 2% para influenza y 1% para parainflue­nza. Cualquier resfrío que tengamos este invierno es coronaviru­s hasta que se demuestre lo contrario”, dijo Vizzotti.

El otro dato alentador que presentó es que bajó la cantidad de personas internadas en terapia intensiva por primera vez luego de más de tres semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina